http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

25 de octubre de 2017

AUSENCIA

Ausencia...
Ausencia escucha mi protesta.
Contra todas tus fuerzas, distancia y duración,
haz cuanto quieras por la variación.
Para corazones de entereza verdadera
 la ausencia une y el tiempo arregla.


John Donne
 
 

10 de mayo de 2017

TUS PALABRAS TIENEN PODER

Si dices «te amo», estás haciendo feliz a otro, y eso regresa a ti como un boomerang. Pero si le dices «no te quiero», le lanzas dagas a su corazón. Y esas dagas también regresan a ti.
Por una extraña razón, hemos sido diseñados para que conforme a nuestras palabras, sean nuestros sentimientos y nuestro destino. Porque las palabras, no describen sólo las cosas que ves... son el eco de tu interior.

Si me hablas mal todo el tiempo de alguien, sé que, la que está mal no es esa persona... es que hay algo erróneo en ti.
Podría preguntarte: ¿Qué opinas de la lluvia? Y si me contestas «es triste»,  me estás diciendo que tú eres triste, es el eco de tu alma. Y si me respondieras «me da paz y me relaja»,  me dices que hay paz en tu corazón.
 
«Nada hay que entre en el hombre del exterior que pueda contaminarlo; mas las cosas que proceden del hombre son las cosas que contaminan al hombre».

Tus palabras y sólo ellas, son las que forman tu ánimo interior. No son las palabras que te dicen otros las que te lastiman. Son tus propias opiniones acerca de ellas las que te hieren. Sólo lo que sale de tu interior tiene el poder de herirte o sanarte. Y si hablas bien de todos... ¿Cómo puedes sentirte mal?
 
¿Quieres sentirte bien?... Lanza hechizos de amor. 
Crea un conjunto de bendiciones sobre los que te rodean. 
Y verás cómo te sientes.
 

3 de mayo de 2017

VENCIENDO FRUSTRACIONES

“Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”.
 
Estas palabras de Jesús de Nazaret son muy sencillas: “Pedid y se os dará”. No hay aclaraciones adicionales que limiten nuestra capacidad de obtener lo que pedimos. No hay otras condiciones, ni “letra pequeña”. Basta con tener fe, con confiar en que recibiremos lo que pedimos.
Sin embargo normalmente las cosas no resultan tan fáciles…
Desde niños aprendemos a sentirnos insatisfechos cuando no conseguimos lo que deseamos y nos pasamos la vida anhelando cosas que muchas veces no nos convienen o sencillamente no podemos conseguir, y nos pone tristes el no conseguirlas… Y con frecuencia tratamos de obtenerlas de la manera equivocada o a costa de lo que sea.
Creo que una manera más adecuada de vencer nuestras frustraciones es pensar que “cuando la vida nos niega algo… es porque nos tiene preparado algo todavía mejor.”
Esta frase también puede prestarse a la polémica, porque podemos creer que es solamente mero conformismo, aunque a mí me gusta pensar que efectivamente así funcionan las cosas. Por lo menos parece ser cierta para el pequeño protagonista de esta historia tan original:
 
 
Es sólo la escena final la que justifica mi comentario de hoy. El niño anhelaba intensamente algo que no podía ser para él. “La vida” se lo negó, como lógicamente sucede en estos casos… pero en cambio le ofreció, finalmente, una alternativa mucho mejor: ¡una vecina de su edad!
Es interesante también ver que justo antes de un cambio importante para él, tal vez creando las condiciones para que sucediera el cambio, el protagonista fue capaz de desprenderse de algo que quizás ya era hora de dejar atrás: su juguete más querido…
Me hace pensar que cuando algo no ocurre como deseamos, debemos buscar alternativas, otras posibilidades que nos reporten felicidad de igual modo, o quien saber si mejor.

26 de abril de 2017

¿NECESITAS UN GPS?


Somos tremendamente propensos a quejarnos por todo. Con frecuencia pensamos que nunca tenemos suerte en nada, tenemos lo necesario... una familia, unos amigos, un trabajo, una casa... pero otros tienen mucho más que nosotros. No se trata sólo de envidia, es que sencillamente nosotros somos demasiado "normales" y nos gustaría ser especiales, espectaculares.
 
Siempre le echamos la culpa a la vida injusta que siempre ofrece a otros lo que a nosotros se nos niega. Otros tienen suerte, otros tienen oportunidades, mientras que nosotros sólo tenemos sueños (la mayoría de las veces inalcanzables).
 
Pero... ¿estás seguro de que esto es así?
 
En realidad la vida no es ni buena ni mala, siempre nos ofrece a todos lo mismo: salud, dinero, amor, trabajo... Lo que ocurre es que la vida nunca pregunta si es el momento apropiado y, muchas veces no todas las cosas que queremos vienen en el mismo paquete, pero tarde o temprano se presentarán las oportunidades de obtener aquello que siempre soñamos. Obviamente hay que saberlo reconocer.
 
Es muy importante ser conscientes del abanico de posibilidades que tenemos a nuestra disposición y de nuestra capacidad de intervenir para conseguir lo que tanto ansiamos. Tú eres el único que tiene el poder de actuar, de decidir o no, de vacilar o de lanzarse al vacío.
Así que de eso se trata, de dejar de quejarnos y empezar a actuar. Arriesgarlo todo. Abrir bien los ojos, ser conscientes de todos los medios que tenemos al alcance para conseguir lo que queremos y, por supuesto, arriesgarse.

La vida no va tocar a nuestra puerta para entregarnos en un paquete de regalo lo que queremos... simplemente nos abrirá los caminos oportunos para que podamos luchar por ello.
Quizá deberíamos ir pensando en comprar un GPS para que nos indique cómo encontrar todos esos caminos... o arriesgarnos a buscarlos por nosotros mismos con nuestro esfuerzo personal.
 

18 de abril de 2017

CON LOS OJOS ABIERTOS

“Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela.
La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta…”
-Walt Whitman-
 
Pensando en esta bella frase me ha dado por pensar que, ante la vida, no podemos sentarnos a esperar que todo suceda cómo nos gustaría a nosotros, sin mover ni un dedo para explorar lo que se nos ofrece o sin valorar lo que ya tenemos.
 
Nunca debemos perder la oportunidad de alimentar nuestros sentidos, de disfrutar de lo pequeño que suele ser lo más grande. Se trata de vivir estando presentes en este preciso instante, extraer todo lo bueno y degustarlo como si del mejor vino se tratase.
 
Que el futuro sea incierto es algo que en realidad no depende de nosotros. No podemos dejar de vivir hoy lo que tampoco sabemos si podremos vivir mañana. Nuestra historia no puede esperar a que lleguen los momentos en los que el caprichoso azar nos brinde aquello que pensamos merecer. No podemos esperar ganar sin arriesgar, es imposible posponer nuestro presente. Es como taparse los ojos y continuar caminando, y si tropiezo ya culparé a la vida de ser injusta.
 
Cuando focalizamos nuestra atención en lo que la vida "nos tiene que dar", y no en lo que nosotros podemos hacer mientras estamos en ella, la impotencia y la frustración se harán compañeras permanentes de este viaje. En cambio cuando centramos nuestra existencia en lo que podemos obtener de la vida, en el intercambio que podemos hacer con ella… La mirada interior cambia.
 
Es lo que yo llamo "la importancia de vivir con los ojos del alma bien abiertos".
 
Cuando tenemos los ojos abiertos y el alma puesta en esa apertura de miras, vemos aquello que no podríamos ver de otra manera. Podemos ser capaces de percibir matices que pasarían desapercibidos si los ojos de nuestro ser permanecieran cerrados. Y es ahí, donde podemos ser capaces de disfrutar la vida. No hablo de grandes acontecimientos con repercusiones que todo el mundo perciba. Hablo de algo mucho más íntimo y sensorial. Hablo de alimentar nuestro ser con la cotidianeidad de estar vivos. De aprender de la naturaleza, de la vida, y todo lo que ella nos brinda con tanta generosidad.
 
Busca tu sentido de vida y saborea tu existencia. No la dejes pasar, porque esta vida es finita y busca encontrarse con tu despertar a cada segundo que pasa.
 

5 de abril de 2017

EL OASIS

Atraemos a las personas, situaciones e ideas que están en armonía con nuestros pensamientos y emociones dominantes.
Es probable que si estamos contentos o felices nos sucedan cosas positivas, ya que atraeremos a personas, ideas y circunstancias que reflejen este estado.
Lo mismo ocurre cuando estamos de mal humor. Suele ser cuando peor nos salen las cosas.


A un oasis llegó un joven, tomó agua, se aseó y preguntó a un anciano que se encontraba descansando:
– ¿Qué clase de personas viven aquí?
El anciano preguntó:
– ¿Qué clase de gente había en el lugar de donde tú vienes?
– Un montón de gente egoísta y mal intencionada – replicó el joven. Estoy encantado de haberme ido de allí.
A lo cual el anciano comentó:
– Lo mismo encontrarás en este lugar.

Ese mismo día otro joven se acercó a beber agua al oasis y viendo al anciano preguntó:
– ¿Qué clase de personas viven en este lugar?
El viejo respondió con la misma pregunta:
– ¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde tú vienes?
– Oh, de donde yo vengo hay personas magníficas, honestas, amigables, hospitalarias, me duele mucho haberlos dejado.
– Pues lo mismo encontrarás aquí – respondió el anciano.

Un hombre que había escuchado ambas conversaciones le preguntó al viejo:
– ¿Cómo es posible dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta?
A lo que el viejo contestó:
– Cada uno de nosotros sólo puede ver lo que lleva en su corazón. Aquel que no encuentra nada bueno en los lugares donde estuvo no podrá encontrar otra cosa distinta aquí ni en ninguna otra parte.
 

1 de abril de 2017

SUEÑOS SEMILLA

En su pequeñez cada semilla
contiene el germen y el espíritu 
del árbol que será después.
 
Crecer, desarrollarse, evolucionar... esta es nuestra verdadera misión en la vida.
Todos somos semillas... todos estamos llamados a fructificar. Cuidemos la semilla interior para que algún día podamos llegar a ser árbol.
 
Esas semillas son nuestros proyectos, nuestras metas y, al fin, nuestros sueños.
Debemos luchar por conseguir nuestros sueños, nuestros mejores deseos, porque ellos son como guías que nos facilitan el camino. Cada persona tiene sus propios sueños que debe seguir como un faro. Es nuestro deber intentar luchar y ser fieles a aquello en lo que creemos. No tenemos que tener miedo de soñar nuestro futuro, porque éste es sólo de los que se arriesgan a soñar. Lo más hermoso de los sueños se encuentra en el camino que lleva hasta ellos. Lo más hermoso de los sueños es soñar. Si, más tarde, la VIDA tiene a bien hacer realidad nuestros sueños, agradezcámoslo y disfrutemos de esa realidad. Si no, agradezcámoslo también, sabiendo que nos llevamos en el corazón la mejor parte de todo el proceso.
 
No tengamos miedo...
porque cada semilla sabe
cómo llegar a ser árbol.
 

26 de marzo de 2017

PAPELERA DE RECICLAJE

Ayer estaba viendo la serie Elementary que es una libre adaptación del personaje de Sherlock Holmes y, en uno de sus monólogos, el personaje dice:
"Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos se encuentran tan revueltos con otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos. Pues bien: el artesano hábil tiene muchísimo cuidado con lo que mete en el ático del cerebro. Sólo admite en el mismo las herramientas que pueden ayudarle a realizar su labor; pero de éstas sí que tiene un gran surtido y lo guarda en el orden más perfecto. Es un error el creer que la pequeña habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Créame llega un momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía. Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles".
Creo que no se puede expresar mejor y más visualmente lo que en realidad es nuestro cerebro.
Esto me lleva a reflexionar sobre todo lo que a lo largo del día vamos metiendo en nuestra cabeza, y cómo nos vamos saturando de un sinfín de información a través de la TV, el móvil, internet... y a todo esto hay que sumar lo que vivimos cada jornada, las relaciones que establecemos, las conversaciones que mantenemos...
Todo va llegando a nuestro cerebro, pero sólo depende de nosotros lo que queremos dejar ahí y lo que necesitamos desechar. Por esto creo que es muy importante ir poniendo en nuestra cabeza y, por consiguiente en nuestra mente, sólo aquellas cosas que de verdad sean útiles para crecer y mejorar como personas, para tratar de vivir en plenitud y llegar a un grado moderado de felicidad.
 
Así que te animo a que eches un vistazo a todo lo que "guardas" en tu cabeza y veas lo que puedes enviar directamente a la "papelera de reciclaje", porque si sólo consumes información trivial, intrascendente o negativa te aseguro que tu vida se volverá gris y vacía de sentido.
 

21 de marzo de 2017

PRIMAVERA

El otoño es tiempo de desprendimiento, de dejar caer las hojas de lo que nos va pesando en nuestro interior, tiempo de espera activa haciendo acopio de la energía y la fuerza necesarias para brotar después.
Si has sabido esperar con paciencia y aguantado los fríos y las tempestades de la vida... ahora es el momento de que empieces a renacer. Es el momento de que te dejes acariciar por el sol para alimentar tu alma. Es el momento de que llenes tu vida con el aroma de las nuevas flores, el aroma de tus buenas obras, tus buenas decisiones, tus proyectos de futuro, tus sueños por cumplir...
Sólo te deseo que aceptes la llegada de la primavera a tu vida... que la acojas con la ilusión de renovarte y empezar de nuevo, con nueva sabia y una energía renovada.
Si entiendes la metáfora...
¿Te animas a resurgir de nuevo?
Porque... ¡¡YA ES PRIMAVERA EN TU VIDA!!
 

15 de marzo de 2017

ROMPER EL CASCARÓN

Cuando concentramos toda nuestra atención y nuestra voluntad en una cosa determinada sencillamente la conseguimos.
 
Pensaréis que esto es más fácil de decir que de conseguir. No lo creo.
Lo que sí creo firmemente es que hay que concentrar esa atención y voluntad en algo que sea realmente posible. Se trata de elegir como objetivo sólo lo que tenga verdadero sentido y valor para ti mismo, algo que sea imprescindible para tu vida. Hay que centrarse en el radio de acción y los intereses sobre los que sí podamos influir de manera determinante, porque cada persona está limitada a un círculo relativamente pequeño y, a veces, es muy difícil conseguir salir de él.
Con esto me refiero a que hay que ser realistas... yo puedo fantasear sobre lo que podría llegar a conseguir o imaginarme cosas que serían indispensables para mí, pero sólo podré conseguir aquello que verdaderamente esté "enraizado" en mí, aquello que de forma inherente esté dentro de mí. Si lo que busco conseguir es algo impuesto por otros y que en realidad no forma parte de mi ser, iré mal, todo, tarde o temprano, se torcerá. Por el contrario, si intento algo que viene desde mi interior es mucho más fácil y probable que encuentre la voluntad necesaria para conseguirlo.
 
Por otro lado para conseguir lo que quieras tienes que hacer el proceso de "romper el cascarón", es decir intentar salir de tu cómodo mundo y abrirte a nuevas experiencias y nuevos horizontes. No es fácil, porque en nuestro mundo conocido nos sentimos a gusto, a salvo de sacudidas inesperadas y de tropiezos innecesarios... pero no existe nada más gratificante que intentar evolucionar, intentar avanzar por ti mismo en la vida.
Si quieres "nacer" a nuevas experiencias, necesariamente tienes que arriesgarte a romper el cascarón, destruir tu mundo para nacer a uno nuevo.
 

9 de marzo de 2017

EMPRENDER EL VUELO

Atreverse...
Así comienza cualquier proyecto, cualquier ilusión, cualquier sueño...
No es fácil, pero sólo es cuestión de dar un primer paso, el paso de tomar la primera decisión, la que nos pone en el camino de luchar por alcanzar aquello que deseamos.
Tras esa primera decisión van surgiendo, como por arte de magia, los siguientes pasos que debemos dar. Sólo hay que atreverse... aunque haya caídas, aunque surjan obstáculos... siempre habrá alguien que nos empuje a seguir avanzando y a encontrar la fuerza dentro de nosotros para no desfallecer.
Algo importante también es "crear el espacio necesario" para poder realizar nuestros planes. A veces la ansiedad por conseguir lo que nos propusimos nos lleva a actuar sin unos objetivos claros, un tanto a la ligera e improvisando. Debemos tener claro hacia dónde nos dirigimos, por dónde caminar y aprovisionarnos de lo necesario para llegar.
Cuando hay unos objetivos definidos siempre se encuentran los medios para lograrlos, sólo hay que "atreverse", y por supuesto, no dejarnos arrastrar por aquellos que puedan desalentarnos diciéndonos que es imposible, que no lo lograremos, que es mejor dejar de esforzarnos.
 
Si tú quieres... sin duda... podrás.
 

23 de febrero de 2017

DENTRO DE TI

Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, 
hasta de aquellos que creas más exteriores y materiales.
Dentro de ti esta siempre el secreto, 
dentro de ti están todos los secretos.
Aún para abrirte camino en la selva virgen, aún para levantar un muro,
aún para tender un puente, has de buscar antes, en ti, el secreto.
Dentro de ti hay tendidos ya todos los puentes, 
están cortadas dentro de ti las malezas y lianas
que cierran los caminos.
Todas las arquitecturas están ya levantadas, dentro de ti.
Pregunta al arquitecto escondido que hay dentro de ti. 
Ahí tienes todas las fórmulas.
Antes de ir a buscar el hacha de más filo, la piqueta más dura, 
la pala más resistente... entra en tu interior y pregunta...
Y sabrás lo esencial de todos los problemas 
y se te enseñará lo mejor de todas las fórmulas, 
y se te dará la más sólida de todas las herramientas.
Acertarás constantemente, puesto que dentro de ti
llevas la luz misteriosa de todos los secretos...
 

8 de febrero de 2017

SIN CONDICIONES...

Quiero que me oigas sin juzgarme.
Quiero que opines sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí sin exigirme.
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides sin adularme.
Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces sin asfixiarme.
Quiero que me animes sin empujarme.
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas sin mentiras.
Quiero que te acerques sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas... que hoy puedes contar conmigo...
Sin condiciones.
 

20 de enero de 2017

ESCUCHA ATENTA

Comunicar significa compartir, y para compartir se necesita escuchar, acoger. Escuchar es mucho más que oír. Oír hace referencia al ámbito de la información; escuchar, sin embargo, evoca la comunicación y necesita cercanía. La escucha nos permite asumir la actitud justa, dejando atrás la tranquila condición de espectadores. Escuchar significa también ser capaces de compartir preguntas y dudas, de recorrer un camino al lado del otro, de liberarse de cualquier presunción de omnipotencia y de poner humildemente las propias capacidades y los propios dones al servicio del bien común.

Escuchar nunca es fácil. A veces es más cómodo fingir ser sordos. Escuchar significa prestar atención, tener deseo de comprender, de valorar, respetar, custodiar la palabra del otro. En la escucha se origina una especie de sacrificio: "Yo dejo de ser yo para dar paso al otro". Mi "yo" deja de tener sentido porque lo importante es estar atento a lo que el otro me dice. Se trata de ponerme en su piel, y hacer mías sus preocupaciones. Es empequeñecerme yo para engrandecer al otro.
 
La escucha atenta no es posible si no se da una verdadera empatía con la persona. Si escuchamos desde el corazón, la otra persona no sólo se siente comprendida, sino también valorada y querida porque comprende que sus problemas ahora ya no son sólo suyos, sino nuestros también.
 

12 de enero de 2017

CAMBIA LA PERSPECTIVA

Muchas veces pensamos que todas las cosas nos pasan a nosotros o que todo nos sale mal, ya sea una discusión con alguien que nos importa, un día malo en el trabajo o simplemente una canción en la radio que nos invita a una burbuja de nostalgia... No son los acontecimientos los encargados de hacernos sentir mal. Es el pensamiento que tenemos de forma instantánea lo que hace que nos afecte negativamente. Cuanto más credibildad tenga nuestro pensamiento negativo, más intensidad tendrá la emoción que nos invade.
Por lo tanto, intentemos sustituir nuestros pensamientos por otros más positivos. Las palabras "no puedo" "siempre" "nunca" "no seré capaz", etc., no nos van ayudar a ser más positivos, en cambio las palabras "quiero" y "puedo" tienen fuerza para ayudar a cambiar el pensamiento negativo.
Simplemente, cambia la perspectiva.
 

2 de enero de 2017

LA FELICIDAD... TU FELICIDAD

No depende de lo que pasa a nuestro alrededor,
sino de lo que pasa dentro de nosotros.

Se mide por el espíritu con el cual
nos enfrentamos a los problemas de la vida.

Es un asunto de valentía;
porque es muy fácil sentirse deprimido y desesperado.

Es un estado de la mente,
no somos felices en tanto no decidamos serlo.

No consiste en hacer siempre lo que queramos,
pero sí en querer todo lo que hacemos.

Nace de poner el corazón en todos nuestros quehaceres
y de hacerlo con alegría y entusiasmo.

No tiene recetas,
cada quien la cocina con el sazón de su propia meditación.

No es una posada en el camino,
sino una forma de caminar por la vida.