http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

29 de diciembre de 2016

CULPABLES O NO

No culpes a nadie. Nunca te quejes de nadie, ni de nada, 
porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo 
y el valor de acusarte en el fracaso
para volver a empezar, corrigiéndote. 
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, 
hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. 
 
Las circunstancias son buenas o malas 
según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar. 
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, 
enfréntalas con valor, y acepta que todo depende de ti.
No te amargues por tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, 
acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, 
recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar 
y que ninguno es tan terrible para claudicar. 
 
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, 
de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.
Sí, tú has sido el ignorante, el irresponsable, 
tú, únicamente tú, nadie pudo haber sido por ti.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, 
así como la causa de tu futuro será tu presente, tu hoy.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
imita a los enérgicos, a los vencedores,
a quienes no aceptan las situaciones, 
a quienes vencieron a pesar de todo.
 
Piensa menos en tus problemas y más en tu labor, 
y tus problemas, sin alimento, morirán. 
Aprende a nacer desde el dolor
y a ser más grande que el más grande de los obstáculos. 
Mírate en el espejo de ti mismo. 
Comienza a ser sincero contigo mismo. 
 
Reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo lo puede. 
Reconociéndote a ti mismo más libre y más fuerte, 
dejarás de ser un títere de las circunstancias,
porque tú mismo eres tu destino.
Y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.
Levántate, mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer.
 
Tú eres parte de la fuerza de tu vida.
Ahora despierta, camina, lucha.
Decídete... y triunfarás en la vida.
 

21 de diciembre de 2016

MIS ÁNGELES

No los vemos pero siempre están ahí, acompañándonos, alentándonos, animando, ayudando...
No los vemos pero siempre van con nosotros, allá donde vamos ellos están ahí...
Son nuestros ángeles.
No hablo de fantasía o de ficción, hablo de realidad.
No son pequeñitos ni tienen alas, no vagabundean volando alrededor nuestro... simplemente están ahí, dentro y fuera de nosotros.
¿Quiénes son esos ángeles?  Para mí la respuesta es sencilla: son aquellos seres que forman parte de mi vida de manera especial.
Aquellas personas a las que he abierto las puertas de mi corazón y entran en mi morada con el mayor respeto del mundo porque sienten que lo que vivo y pienso es importante para ellas.
Personas que pasan sin llamar porque no necesitan pedir permiso pues saben que siempre lo tienen.
Personas a las que puedo confiarles mis secretos, mis alegrías y, sobre todo, mi debilidad.
Las que sufren con mi dolor y gozan con mis alegrías.
Las que me miran de frente sin temor a encontrarse con lo que transmiten mis ojos.
Las que luchan a mi lado en los proyectos que emprendo.
Las que tiran de mí cuando me rezago y no caminan delante ni detrás sino a mi lado.
Esos son mis ángeles, y los tuyos también.
No es necesario tener alma de niño para descubrirlos, aunque siempre ayuda una mirada bondadosa e inocente, tan solo basta atender lo que cada día vivimos para verlos a cada momento.
Hoy, doy gracias por todos esos "ángeles" que se han puesto en mi camino porque en ellos encuentro la fuerza para vivir y crecer.
 

8 de diciembre de 2016

UN LLANTO SALUDABLE

Cuando lloramos, en la mayoría de los casos, encontramos como primera reacción el intento, por parte de nuestro entorno, de aplacar nuestro llanto. Son típicas expresiones como: "No llores, se te ve muy feo cuando lloras", "No merece tus lágrimas", "Llorar no va a solucionar tus problemas", etc. Estas u otras expresiones buscan nuestro consuelo, y, aunque suelen estar bien intencionadas, ejercen el efecto contrario, dado que nos sentimos frustrados al no ser comprendidos.
 
En nuestra cultura llorar se ha asociado a debilidad, por ello muchas personas intentan reprimir el llanto, sobre todo públicamente. Esto emocionalmente es una bomba de relojería. Tanto las emociones positivas como las negativas han de ser expresadas logrando así un compendio emocional equilibrado, pues las emociones que se expresan, logran superarse.
 
Llorar es beneficioso para la salud. Se produce una liberación de adrenalina, hormona segregada en situaciones de estrés, y noradrenalina, una hormona que actúa como neurotransmisor que contrarresta el efecto de la adrenalina.
El efecto de ambas hormonas produce en el organismo una sensación de desahogo y tranquilidad, el cuerpo se relaja y, no es raro, que la persona se quede dormida después de un episodio de llanto. Por tanto, el dejar salir todas estas emociones negativas que nos sobrepasan en determinados momentos de nuestra vida, ayuda al bienestar posterior y se convierte en un aprendizaje propio sobre como gestionarnos emocionalmente.
 
Tan beneficioso es REIRSE como lo es LLORAR, puesto que ambos son estados emocionales innatos en el ser humano que nos ayudan a liberar emociones tanto positivas en el caso de la risa, como negativas en el del llanto. Las dos formas de expresión de sentimientos son necesarias para que la persona gestione correctamente su estado de ánimo. De la misma manera que el fijarse en tan sólo una de ellas, como el hecho de estar todo el día riendo reprimiendo el llanto, o todo el día llorando reprimiendo la risa, suponen un malestar emocional difícil de controlar.
 
Así que no nos dé miedo el expresar cómo nos sentimos, primero nos ayudará a sentirnos mejor y segundo ayudará a que las personas que nos rodean y nos quieren entiendan cuál es nuestro estado de ánimo y puedan actuar en consecuencia, siempre respetando que para nosotros es necesario estas formas de expresión.
 

20 de noviembre de 2016

PROYECTOS...

La escritora Susanna Tamaro hace una bella descripción de lo que es un proyecto...
 
"Es algo que debes imaginar;
y después de haberlo imaginado, debes fabricarlo.
Es algo así como un puente.
Tú puedes ir al otro lado del puente,
pero no puedes hacerlo si antes no lo construyes.
Al otro lado está lo que buscabas.
Sin proyecto el destino se te escapa de las manos
como una cometa en un día sin viento".
 
Así es, cuando tenemos una meta, un proyecto que realizar hay que soñarlo, pero acto seguido hay que ponerse manos a la obra. Nada en la vida ocurre por casualidad, ni surge de la nada. Hay que poner el mayor empeño en que las cosas sean posibles.
Crearse metas y ponerse objetivos forma parte de la evolución de nuestra existencia y, sin duda alguna, nos ayuda a mantener en forma la mente y el corazón.
La vida sin objetivos carece de sentido, y este mundo necesita de gente como tú y como yo que decidan implicarse, pero de verdad.
 

9 de noviembre de 2016

AMAR Y SERVIR

Cada uno de nosotros tiene una tarea específica en la difusión del bien.
Nadie pasa por la vida indiferente.
Prepárate para trabajar, porque los deberes son muchos e importantes
y son pocos los que tienen conciencia de ellos.
Para que puedas triunfar en la vida,
hay dos peldaños de suma importancia:
«Amar» y «Servir».
 
Se trata de AMAR sin medida todo lo que te rodea
y, sobre todo, amar a las personas que forman parte de ti.
Se trata de SERVIR pero no como servidumbre o sumisión,
sino entregando gratuitamente lo mejor de ti,
para animar a que otros sigan tu ejemplo,
para conseguir un mundo más solidario.
 
Jamás te desanimes en la conquista de los valores del alma,
y procura en todas las circunstancias... «Amar y Servir».
Procura dar más de lo que puedas…
una buena palabra…
una sonrisa…
un gesto de estímulo…
un pensamiento generoso...
una ayuda oportuna...
...y sentirás una gran verdad: es mucho mejor dar que recibir.
 
Extiende tus brazos generosos para ayudar y cultivar el bien,
así podrás recoger frutos abundantes de felicidad y de amor.
La mayor satisfacción que puedes conocer en la vida es:
 
¡ LA FELICIDAD DE DAR !
 

28 de octubre de 2016

EN MOVIMIENTO

Hace poco alguien me decía:
"No quiero cambiar porque no sé cómo hacerlo. Ya estoy acostumbrado a mí mismo. Tengo miedo de que las cosas nuevas sean una gran decepción, y por eso sólo prefiero seguir soñando".
 
Soñar está bien, está muy bien, pero los sueños deben servirnos para aspirar a más, para alcanzar nuestros proyectos, para intentar ser mejores... Nunca los sueños han de servirnos para anclarnos en la fantasía de lo que nunca podremos lograr.
Con demasiada frecuencia nos acostumbramos a todo, incluso nos acostumbramos a restarle importancia a todo lo que no nos gusta de nosotros mismos y que, sin duda, desearíamos cambiar, pero no nos atrevemos.
Todo lo nuevo que aparece en nuestra vida no tiene por qué ser mejor y, evidentemente, nos puede decepcionar, pero tampoco es sano quedarnos estancados, sin posibilidad de avanzar por el simple hecho de que ahí, en el estancamiento, nos sentimos cómodos y seguros.
 
Intentemos ser como el agua del río, nunca para quieta, siempre está en continuo movimiento, fluyendo, siempre buscando la posibilidad de encontrar el mejor mar.
 

11 de octubre de 2016

CELEBRAR

En la vida es necesario, yo diría imprescindible, encontrar momentos para CELEBRAR.
Para celebrar no es necesario depender de las circunstancias externas, es decir esperar que llegue el momento preciso e idóneo... unas vacaciones especiales, una ocasión propicia, un bonito día de primavera...
La verdadera celebración surge del gozo que se experimenta profundamente en el interior, primero, y después brota hacia afuera en forma de canciones, danza y risas desbordantes, y sí, incluso lágrimas de alegría o de gratitud.
No debemos dejar pasar de largo cualquier oportunidad para disfrutar de la vida y, por supuesto, contagiar a los demás de la alegría de la vida. A veces, no es cuestión de fijar una fecha exacta en el calendario para festejar, sólo es cuestión de soltarse el pelo, quitarse los zapatos y simplemente empezar a chapotear en los charcos... porque la fiesta puede suceder a tu alrededor a cada momento.
No hagas planes para disfrutar mañana cuando todo vaya mejor o cuando no existan conflictos en tu vida, empieza a disfrutar hoy. No des vueltas pensando qué podría pasar mañana porque seguramente no será tan grave como imaginas,  y empieza a celebrar este momento, celebrar lo que eres, celebrar todo lo que la vida te ha regalado y te regala cada día.
 

22 de septiembre de 2016

VÍNCULOS AFECTIVOS = LAZOS DE UNIÓN

Todos necesitamos establecer vínculos afectivos o lo que es lo mismo lazos de unión con las personas.
 
Primero quiero reflexionar acerca de un aspecto de nuestra vida cotidiana, y es el hecho innegable de que, con frecuencia, nos encontramos literalmente absorbidos por los problemas, ya sean laborales, familiares, económicos, sentimentales, existenciales... 
 
¿Qué consecuencias tiene esto?
La primera, y más evidente que se me ocurre, es que estos problemas suelen crearnos una capa que nos vuelve duros, áridos y a veces indolentes e indiferentes, y esto, por consiguiente, hace que nos alejemos de los demás, que establezcamos barreras emocionales y que tendamos al aislamiento (en casos extremos literalmente).
 
Por ello es importante que no descuidemos los vínculos afectivos, que tratemos de fortalecerlos creando lazos de unión con las personas de nuestro entorno.
 
Es verdad que a diario nos enfrentamos a un mundo competitivo, frustrante y limitante, pero no es menos cierto que, por encima de estas dificultades, es saludable para nosotros expresar lo que sentimos, nuestras emociones, intereses y deseos, ya que ello nos permite tener la capacidad de relacionarnos adecuadamente con los demás.
 
Los modelos afectivos se aprenden, casi siempre, en el seno familiar, comienzan desde la infancia y es un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida.
 
Los vínculos afectivos enriquecen, y todos necesitamos ser estimulados, queridos, amados. Convivir con los demás es "crear vínculos", es entablar lazos de unión, de amistad, de solidaridad, de apoyo. Se trata de compartir más que competir.

Los que por diversas circunstancias se alejan del contacto afectivo, pueden comprender claramente lo que es tener necesidad del otro. No sólo por la mera compañía física, sino por la posibilidad de poder expresar los sentimientos y las emociones. No obstante, hay muchas personas a quienes les cuesta muchísimo dar afecto o incluso, cuando lo reciben, suelen rechazarlo.
 
Yo creo que para no ser "máquinas caminantes" lo primero que hemos de hacer es rompen las barreras que nos impiden mostrar afecto y cariño, tanto con las personas cercanas como con la sociedad en general. Ser empáticos y sensibles hacia las necesidades de los demás, tratando de dejar a un lado el egoísmo, las frustraciones, las neurosis, los engaños, las malas vibraciones...

Los seres humanos no sólo somos cuerpo, somos personas y bajo esta perspectiva se comprende la necesidad de crear esos vínculos afectivos, de dar y recibir afecto, cuando el afecto fluye, la energía positiva fluye y nuestro entorno es más favorable en todos los sentidos.
Debemos intentar ser bondadosos y practicar la entrega, y aunque a veces nos salga mal y suframos por ello, no debemos desistir de seguir intentándolo una y otra vez.
 
 
Volvamos a redescubrir el valor de la amistad, de las relaciones con los demás, del amor, del cariño, y establezcamos lazos de unión sólidos con las personas, porque eso nos ayudará a:
       -NO SENTIRNOS SOLOS.
       -SENTIRNOS VALORADOS,
        QUERIDOS Y PROTEGIDOS
        POR OTROS.
Sin miedo a los fracasos, a las caídas, porque cuando lleguen, siempre habrá una mano amiga para levantarnos.
 
Merece la pena intentarlo
¿no crees?

9 de septiembre de 2016

DEJARSE SORPRENDER

La vida nos sorprende a cada instante, unas veces para bien y otras no tanto.
Lo importante es la actitud que nosotros adoptamos. Podemos permanecer como ostras escondidas en su concha o podemos dejarnos empapar por todo lo que nos sucede.
De todo lo que nos ocurre podemos extraer una enseñanza, no sólo de las cosas buenas, a veces las caídas, los errores, los fracasos, nos hacen crecer y avanzar. No debemos ser inflexibles pensando en que tal o cual situación se dará como esperamos, quizá los giros que la vida nos da sean beneficiosos en algún momento. Lo que hoy creemos que fue algo terrible, probablemente mañana lo veamos con otra perspectiva.
Por eso es bueno dejarnos sorprender... por los pensamientos, por los acontecimientos, por las amistades...
A veces creemos que algo o alguien no nos gustará y más tarde nos descubrimos disfrutando de esa situación o de esa compañía inesperada.
Debemos ver la vida como un regalo que hay que sacar de su envoltorio para ver lo que contiene.
 
Atrévete a descubrir lo desconocido,
salta al vacío,
vive cada instante con plenitud...
pues las mejores cosas suceden
cuando menos lo esperamos.
 

15 de julio de 2016

NO BUSQUES CULPABLES...

No culpes a nadie. Tienes derecho a quejarte, pero no busques culpables... tu vida la has hecho tú. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiendo lo que no te gusta. El verdadero triunfo surge de las cenizas de los errores.
 
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar.
 
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfréntalas con valor, y acepta que todo depende de ti. No te amargues por tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Cualquier momento es bueno para comenzar y ninguno es tan terrible para claudicar. Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tus errores.
 
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, así como la causa de tu futuro será tu presente, tu hoy. Aprende de los audaces, de los fuertes, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan las situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo. Piensa menos en tus problemas y más en tu labor, y tus problemas, sin alimento, morirán. 
 
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos. Mírate en el espejo de ti mismo y comienza a ser sincero contigo mismo, reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad. Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo lo puede. Reconociéndote a ti mismo más libre y más fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque tú mismo eres tu destino. Y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.
 
Tú eres parte de la fuerza de tu vida. Ahora despierta, camina, lucha por lo que quieres o sueñas.
 
Decídete...
 

9 de julio de 2016

AL MAL TIEMPO... BUENA CARA

Con frecuencia la vida nos sorprende... unas veces para bien y otras para mal.
Cuando los problemas se nos amontonan, todos tendemos a vivir en una actitud mucho más agresiva y nuestros comportamientos diarios y las relaciones personales se ven indudablemente afectados.
Probablemente lo ideal es cambiar nuestro modo de actuar, corrigiendo algunos modales y desterrando otros, aunque esto es más fácil de decir que de hacer.
 
Hay que procurar ser amables y afectuosos con los demás. Ser complacientemente afectuosos y afectuosamente complacientes... raro ¿verdad? pero totalmente cierto.
 
Si quieres ser tú mismo, procura ser siempre amable, respetuoso y educado con los demás. Con la amabilidad se abren muchas puertas y se conquistan corazones, y probablemente siendo amables seremos más apreciados y valorados (aunque esto no es científico).
El que es antipático, mal educado y grosero, déspota o mal encarado, normalmente repele, cada vez tiene menos amigos y el trato con él resulta muy desagradable. Tú procura no ser de éstos. Procura ser amable en todo momento, ser una persona respetuosa con todo el mundo. Aunque "la procesión vaya por dentro", tú intenta que no aflore al exterior.
 
Por otra parte, ten en cuenta que ser amable no significa, de ningún modo, que seas servil o estés sujeto a los caprichos de los demás. Se puede ser amable y, al mismo tiempo, asertivo, negando algo que nos piden porque no podemos o no debemos concederlo. Aun así, nuestra negativa debe ser dada con amabilidad, con finura y delicadeza, sabiendo hacer gala de un talante abierto y conciliador.
Tampoco debemos permitir que abusen de nuestra amabilidad. No debes ceder a lo que te parezca injusto, al error o al capricho de otros, porque si los demás te ven débil y voluble, abusarán de ti y tú te irás encogiendo en la medida en que los demás se engrandecen.
Amables... sí, pero firmes... también.
 
Muchas veces basta una simple sonrisa para levantar el ánimo y el corazón de otra persona. La sonrisa es un bálsamo muy potente, capaz de ablandar al mismo acero. Intenta sonreír hasta empapar el corazón del otro.
 
En estos tiempos de individualismo en los que cada uno va a lo suyo sin pensar en nadie y, a veces, incluso pisoteando a los demás, es bueno que saques a pasear tu sonrisa y tu amabilidad. Sobre todo con las personas que veas más tristes, más tímidas, más angustiadas o los que se sienten literalmente con el agua al cuello.
 
Todos tenemos problemas, tú también... penas, pruebas, soledades. Pero intenta alzarte por encima, y poner "al mal tiempo buena cara" aunque tu corazón llore.
 
No niegues a nadie tu sonrisa. Sonríe con amor y por amor. No olvides que "LA SONRISA ES LA DISTANCIA MÁS CORTA ENTRE DOS PERSONAS".
 

26 de junio de 2016

PARA PODER VER HAY QUE CERRAR LOS OJOS

Para poder ver, hay que cerrar los ojos y encender el corazón. Es entonces cuando seremos capaces de descubrir lo que es importante, lo que cuenta, lo que no es falso. Porque sólo cuando se abre nuestra visión interior se ensancha el horizonte y surgen nuevas posibilidades.
Continuamente estamos generando pensamientos, miles de pensamientos al día, pero la mayoría son mecánicos y repetitivos.
Por otra parte, debido a las nuevas tecnologías a nuestro alcance o a las exigencias continuas del entorno, todos estamos sometidos a una "hiperinformación" que provoca cada vez más cansancio mental. Estamos tan volcados al exterior que hemos descuidado por completo el interior.
 
En ocasiones, nos dejamos llevar por ese tren de pensamientos obsesivos y debilitantes hasta el punto de desvincularnos de nuestras prioridades. Ya no sabemos escucharnos a nosotros mismos. Hemos focalizado de forma tan intensa nuestros ojos hacia el exterior, que ahora, nos sentimos casi como miopes emocionales en busca de las gafas de la felicidad.
 
Un primer paso que deberíamos aprender a controlar es nuestro pensamiento. No podemos olvidar que un pensamiento es un facilitador directo de una emoción y ésta, a su vez, es un escultora que nos hará percibir la realidad de un modo u otro.
 
Por ello sería bueno tener en cuenta esto:
  • Cierra los ojos y toma conciencia de que a partir de ahora, en tus pensamientos no van a aparecer más los tiempos verbales en condicional: “si yo hubiera estado ahí...”, “si hubiera hecho esto o aquello...” o “seré feliz si consigo...” o  “cuando yo tenga aquello me sentiré mejor...”, etc.
  • Con los ojos aún cerrados, prométete que vas a empezar a comunicarte contigo mismo en tiempo presente: “Yo quiero”, “Yo puedo”, “Yo voy a...”
  • Para cerrar los ojos y poder ver lo que es importante en tu vida, no debes dejar la mente en blanco. Además de imposible, no es útil. Hay que “fertilizar” nuestra mente con pensamientos positivos, inspiradores y beneficiosos.
  • Delibera y reflexiona en positivo. No creas que por pensar de este modo cerramos los ojos a la realidad o a la verdad, se trata, simplemente, de revitalizar la mente y nuestra alma para propiciar la autoconfianza, rompiendo así el rumor de los pensamientos negativos o limitantes.
Atrévete a hacerlo. Atrévete a cerrar los ojos para poder ver, para encender la luz de tu corazón y atender esas necesidades que a veces descuidamos como si fueran juguetes viejos.
 
Y recuerda lo que decía El Principito...
"Sólo se puede ver bien con el corazón,
porque lo esencial es invisible a los ojos”.
 

24 de junio de 2016

ÁBRETE A LA ESPERANZA

Deja de pensar en lo que podría haber sido y ábrete a la esperanza de lo que será.
En general, tenemos una alta tendencia a sufrir pues son muchos los temores que se van acumulando en nuestra mente. Sufrimos por cosas que no han pasado y, que a lo mejor, no tienen por qué pasar nunca.
Estamos continuamente dándole vueltas a nuestros miedos y así constantemente sufrimos por ello.
Muchas personas que se consideran temerosas, cuando han tenido que afrontar algo en la vida lo han hecho con total resolución, siendo inteligentes, valientes y eficaces, sabiendo hacer lo que tenían que hacer en ese momento preciso.
Por esto sabemos que, con frecuencia, nuestra mente "va por libre", infundiéndonos temores que nos hacen sentirnos pequeños ante los problemas, sin dejarnos entender que cuando éstos surjan no tendremos dificultades para afrontarlos. Cuando vengan los problemas, que vendrán, sabremos salir de ellos de la mejor forma posible, o al menos lo intentaremos con todas nuestras fuerzas.
Así que, cuando sintamos ese miedo irrefrenable y paralizante, lo único que podemos hacer, es aprender a escucharlo cada día un poco menos.
Elijamos confiar en que todo saldrá como deseamos y mantengamos nuestro corazón abierto a la esperanza.
 

22 de junio de 2016

SER UNO MISMO

Vivimos en un mundo donde mantener las apariencias, es algo que se lleva mucho. Y si no estamos conscientes de ello, nos vemos llevados por una espiral que nos invita a alejarnos de lo que somos para aparentar lo que no somos. Ser uno mismo es algo más que ser sincero, es vivir en la convicción de que somos como somos y no debemos cambiar por el entorno, al menos en las cosas que forman nuestra esencia. Cierto es que hay aspectos de nuestra vida que invitan a mejorarse, como intentar emprender más cosas que dejamos de lado, hay cosas que deben cambiarse, pero nuestra esencia no lo es. 
 
¿Qué es la esencia de uno mismo? Es el cúmulo de experiencias y formas de ver la vida y pensar que hemos ido agregando a nuestra personalidad a medida que crecemos y maduramos. Y claro, ésta aunque puede como he dicho, cambiar, no es saludable cuando cambiamos por ser como los demás, por seguir al grupo, por ceder a la presión social porque entonces vivimos una vida secreta de frustración aparentando ser lo que no somos y viviendo y pensando en una forma que quizá no es la que pensamos realmente.
 
Ser uno mismo es una obligación que tenemos con nuestro yo, siendo las personas auténticas que debemos ser aunque eso implique estar en desacuerdo con los demás, total todos tienen su libertad de elegir y opinar. Ser uno mismo implica mantenerse firme en lo que creemos y en lo que confiamos, pero sobre todo tener en cuenta que fingir nos lleva por escabrosos caminos que nos traen problemas e infelicidad. Si queremos que el mundo sea sincero debemos serlo también, aún cuando eso no está a nuestro alcance y algunos puedan fingir y engañarnos, nuestro deber es ser sinceros.
 
Ser uno mismo es ser auténtico, y eso implica evitar fingir en el amor y en la amistad, mantenernos firmes en nuestros principios, trabajar cada día para mejorar los aspectos negativos de nuestra personalidad, y aceptarnos como somos, aunque también enmendar nuestros errores. Asumir que no somos perfectos pero somos únicos y que siempre podremos ser nosotros mismos porque somos únicos y somos diferentes.
 

5 de junio de 2016

VAMPIROS

Hay un tipo de personas a las que se las conoce como "vampiros energéticos o emocionales"... sí, justamente eso.
Suelen ser personas que les gusta sentirse los protagonistas, si les cuentas un problema, te dirán que a ellos les ha ocurrido algo peor; si les expresas una alegría, ellos tendrán una anécdota mucho mejor que la tuya; si les hablas de tus éxitos, ellos habrán hecho algo mucho más importante...
Estas personas nos roban, "nos chupan", la energía. Cuando estamos con ellas sentimos realmente que nos debilitamos, es como si nos fuéramos empequeñeciendo a su lado. Nuestras opiniones dejan de tener validez y nuestros sentimientos no son tenidos en cuenta.
Tienen el poder, consciente o inconsciente, de generarnos cansancio, inseguridad y desgana. Son personas egoístas que buscan su propio beneficio, sólo piensan en ellas mismas y se vinculan a los demás por conveniencia.
Con frecuencia se comportan como víctimas tratando de provocar nuestra lástima y compasión.
En otros casos actúan con superioridad y humillan a quienes tienen en su entorno, criticando sus opiniones y nunca valorando sus aportes.
Son gente muy nociva y lo mejor es mantenerse alejados de su influencia negativa, si no queremos sentirnos pequeños e insignificantes a su lado.
 

31 de mayo de 2016

EMPIEZA A CAMINAR

Para caminar sólo necesitas tomar la decisión de dar el primer paso. Probablemente sea el paso más difícil, pero una vez dado, todo se ve más claro, el camino se va despejando y los pasos se hacen más firmes y ligeros.
Debes hacer uso de las capacidades que posees, esas que crees que no tienes pero que andan por ahí escondidas en tu interior. Usa los dones que se te han dado.
No te acomodes a una vida rutinaria, sin ilusiones, sin inquietudes, sin objetivos. Si no haces uso de tus capacidades, todos los días tendrás que justificarte a ti mismo por ello, y ésto produce mucho malestar.
Siente lo que vales, siente de lo que eres capaz, y ponte en marcha ¡YA!. Da ese primer paso que te da miedo, sal de tu pereza, y comprobarás que no es tan difícil caminar.
 

19 de mayo de 2016

TORMENTAS

Son muchas las tormentas que alguna vez pasan por nuestra vida. Las hay de todo tipo: afectivas, espirituales, emocionales... Las tormentas nublan nuestro entendimiento y vuelven totalmente gris cualquier realidad.
Cuando nos vemos envueltos en una tormenta no vemos la forma de salir de ella y ni siquiera llegamos a vislumbrar que, tras todas esas nubes grises, aparecerá de nuevo el radiante sol.
Pero, ten por seguro, que el sol saldrá de nuevo, y una vez que la tormenta pase, tú sobrevivirás. No recordarás cómo lo lograste, pero lo hiciste. A veces no estarás seguro que la tormenta ha terminado completamente. Pero hay algo seguro: cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella.
Las tormentas tienen algo positivo... que inundan todo, porque has de saber que de esas nubes negras cae agua fecundante, que refresca y limpia... De eso trata la tormenta.
No tengas miedo, la tormenta que ahora estás viviendo pasará, y saldrás renovado, fortalecido y con ganas de disfrutar del nuevo sol que la vida te regala.
 

8 de mayo de 2016

LOS QUE ESTORBAN...

Hoy he leído un breve pensamiento que me ha hecho reflexionar.
El pensamiento decía:
"Si alguien quiere entrar en tu vida que entre.
Si alguien quiere salir de tu vida que salga.
Pero no permitas que se queden en la puerta porque estorban".
 
Es cierto, con frecuencia encontramos personas en nuestro camino que "ni comen ni dejan comer". Son personas a las que parece que les importamos mucho, pero casi nunca cuentan con nosotros en sus planes; parece que están, pero no están; parece que quieren, pero nunca pueden...
Estas personas no nos aportan nada, simplemente "estorban". Estorban nuestros avances, estorban nuestros proyectos, estorban nuestros pensamientos y sentimientos... en fin, ¡estorban!
Lo mejor es dejarlas ir... apartarlas de nuestra vida porque no nos aportan nada, al contrario, impiden que sigamos avanzando, y en el peor de los casos, nos hacen dependientes de su aprobación, de sus afectos... Mejor no hacerlas protagonistas de nuestra vida, porque, sin dudarlo, tomarán el control de nuestros sentimientos y nos dejarán a merced de sus caprichos.
Cuando algo no marcha en tu vida, lo dejas ir, pues con este tipo de personas ocurre igual, lo más saludable para tu vida es dejarlas marchar o invitarlas a que se marchen.
 

28 de abril de 2016

LO IMPORTANTE

Nos enseñan a recordar sólo los momentos relevantes de nuestra vida, aquellos que por alguna razón marcan un antes y un después en nuestra vida, los ritos de paso, pero la verdad es que los pequeños pasos que nos conducen hasta esos momentos transcendentales son igualmente importantes.
Mirando hacia atrás vemos que no sólo los grandes momentos de la vida, sino también los más humildes e insignificantes, definen quienes somos y quienes llegaremos a ser.
Así que debemos prestar atención a todo lo que vivimos, porque quién sabe si algo de lo que hoy te ocurra puede cambiar tu visión o transformar tu futuro.
 

12 de abril de 2016

RESISTE A LA FRUSTRACIÓN

Cuando algo no sale como deseamos se crea en nosotros un sentimiento de frustración del que es difícil salir, porque la frustración crea una especie de círculo en nuestra cabeza y se va alimentando sola, creando más y más malestar.
Aceptar la frustración es algo que se logra desde el interior, sobre todo cultivando la serenidad. Se trata de aceptar lo que se presenta, lo que sucede, sea o no de nuestro agrado.
Esto no es fácil, porque tendemos a "revolvernos" contra nosotros mismos, pero aceptar las cosas como vienen es un signo de madurez.
La frustración es parte de la vida porque no siempre todo sale como nos gustaría a nosotros, pero no por ello debemos quedarnos ahí enganchados... Hay que tomar esa actitud de aceptación como parte de las enseñanzas y experiencias que, sin duda, te hacen crecer.
Tener una buena y desarrollada tolerancia a la frustración, te ayuda enormemente a ser más feliz, aceptando la vida tal cual es.
 

24 de marzo de 2016

LUZ EN TU CAMINO

No dejes de marchar cuando no hay camino,
deja que tus pies abran el tuyo.
Ni te detengas cuando se haya hecho oscuro,
ilumina tu andar con la luz que hay en ti mismo.
La oscuridad más terrible no es la que te rodea,
sino la que te habita.
Y la luz más bella, no es la que te ilumina desde afuera,
sino la que se asoma en tus ojos desde adentro.
No exijas más luz que la necesaria para ver lo necesario,
ni más camino que para andar esta jornada.
El camino más malo, no es tan malo,
si por él vas a tu meta.
Y el camino más bueno, no es tan bueno,
si por él no llegas a tu destino.
No sabrás si hay luz mientras tus ojos no se hayan abierto,
ni sabrás si hay camino mientras tus pies no hayan andado.
Si arde encendida la lámpara de tu interior,
caminarás en la luz en medio de las tinieblas.
Si tu lámpara interior se apaga en medio de la luz,
caminarás a oscuras.

15 de marzo de 2016

EL ABRAZO SALUDABLE

El abrazo es una de las principales demostraciones de afecto que podemos dar. Tiene varios significados: amistad, cariño, dedicación o gratitud. Por lo que ejerce una clara influencia positiva tanto para la persona que lo recibe como para la que lo da, convirtiéndose de este modo en una forma de comunicación ideal para relacionarse con los demás. Cuando no sabemos como expresar con palabras una situación óptima, un abrazo siempre será... una estupenda opción. 
Un abrazo nos ofrece:
 
Protección: Necesitamos sentirnos protegidos para poder desarrollarnos, es algo que saben bien los niños y los ancianos, ambos colectivos que necesitan mucho el amor de quienes les rodean. El permitirse caer sabiendo que contamos con apoyo, es el mejor motor de impulso para volver a levantarse con mayor fuerza.
Seguridad: Todos necesitamos sentirnos seguros, encontrar nuestra zona de confort. Precisamos de una referencia de la que partir, que nos ayude a identificarnos y saber hacia dónde queremos ir. Por tanto, ayuda al establecimiento e identificación de límites.
Confianza y Autovaloración: La confianza es algo básico cuando de lo que se trata es de vencer miedos y limitaciones, consiguiendo de este modo avanzar. El tener una imagen de sí mismo saneada emocionalmente, facilita el camino del aprendizaje y crecimiento personal.
Fortaleza: La fuerza es una cuestión de energética. Cuando transmitimos nuestra energía positiva a través del abrazo, se establece una conexión que hace que la energía propia y la del otro se multipliquen, viéndose beneficiados ambos.
Salud: El contacto físico que se produce al abrazar imparte una energía vital capaz de aliviar dolencias menores e incluso sanar. 
Estos son algunos de los beneficios que nos reportan los abrazos, pero con toda seguridad, cada uno de nosotros puede encontrar otros muchos beneficios tanto físicos como emocionales.
 
Y dicho esto... ¿Te animas a regalar abrazos?
 

8 de marzo de 2016

... Y ADEMÁS ES IMPOSIBLE

La vida, las personas, las cosas... Todo es como es,
y si te empeñas en que todo sea y se encuentre
a tu gusto y conveniencia, te agotarás.
No puedes controlarlo todo
y pretender que los acontecimientos te vengan siempre a favor,
es un empeño inútil.
Acepta la realidad de cada día,
deja que las cosas sean como son y sigan su curso 
y tú sé como crees que debes ser.
Piensa que así está bien,
y en cualquier caso que nada te impida vivir
en paz y sosiego contigo mismo.

3 de marzo de 2016

TU LÁMPARA MARAVILLOSA

Si las lámparas maravillosas existieran de verdad sería interesante que cada uno tuviéramos una y que al frotarla el "genio" nos preguntase cuáles son nuestros tres deseos.
En ese momento tendríamos que elegir tan sólo tres de todos nuestros deseos, seleccionando así lo más importante de todo lo que queremos.
Eso supondría hacer un repaso de todos nuestros proyectos, inquietudes y sueños, dando prioridad a aquellos que son fundamentales.
Si yo tuviera esa lámpara pediría tres deseos:
  • Que la felicidad y el amor sean los motores que muevan siempre mi vida.
  • Que mis proyectos sean siempre fruto de la reflexión personal y nunca pierda la fe en ellos.
  • Que cuando caiga no tenga miedo de volver a levantarme para seguir caminando.
Y tú... ¿qué deseos pedirías a tu lámpara maravillosa?

20 de febrero de 2016

ABRAZA LO DESCONOCIDO

¿Qué es lo que estás pensando ahora mismo?
¿Qué es lo que sientes?
 
Concentra tus pensamientos en todo lo que te aguarda, no lo que dejas atrás.
Quienes te quieren siempre estarán entrelazados a tu pasado, tu presente y tu futuro, no necesitas detenerte a buscarlos: están ahí.
Si tienes miedo de lo que ocurrirá a continuación, no lo tengas, abraza lo desconocido, permite que te lleve a lugares, sé valiente, porque te obligará a ejercitar tanto tu corazón como tu mente mientras creas tu propio camino hacia la felicidad.
No pierdas el tiempo con remordimientos. Camina hacia tu siguiente acción. Disfruta del presente, disfruta de cada momento tal como llega porque no volverá a repetirse.
Y si alguna vez alzas la mirada y te encuentras perdido, respira hondo y empieza de nuevo, vuelve sobre tus pasos y regresa al lugar más puro de tu corazón, donde vive tu esperanza... y encontrarás de nuevo tu camino.
 

10 de febrero de 2016

LA VERDADERA RIQUEZA

Aunque el mal no está en la riqueza sino en la avaricia de los hombres, en su ambición desmedida, hay personas que ponen toda su felicidad en almacenar tesoros, en acapararlo todo, y así empequeñecen su alma en la soberbia.
Esta es una riqueza que ahoga las virtudes, que endurece el corazón. Porque hay quienes con dinero pretenden comprar a otros, aunque también hay quienes comparten su abundancia...
¿A cuánto seríamos capaces de renunciar por seguir un ideal, o por obsequiar a alguien con un poco de nuestro tiempo, de nuestros pensamientos, o despojarnos de algo preciado como un pequeño sacrificio o una ofrenda de amor?

Ser rico no está en el valor  «tanto tienes, tanto vales».
Sólo creo que en tu fe en ti mismo tienes el mayor tesoro, en tu generosidad para esa mano que pide tu ayuda, en dejar egoísmos e intereses atrás... Puedes irte con las manos llenas del amor que has dado, de lo que compartiste.
La verdadera riqueza se acumula en el alma... en todo bien que hagamos a otro, en ese ofrecernos a lo que la vida nos pida.

¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a dar? ¿Cuántos estamos dispuestos a ayudar al desvalido? ¿A brindarle una palabra de ánimo a quien lo necesite?
Acumular bienes sólo nos hará realmente más pobres. En la renuncia a nosotros mismos, en el desprendimiento de los excesos, en el amor hacia los demás... nos haremos inmensa y verdaderamente ricos.

1 de febrero de 2016

SOLTAR LASTRE


Hay ocasiones en las que
para que el corazón
ascienda más deprisa,
se hace necesario
tirar el lastre.
Si alguna vez
se te presenta
una ocasión así,
no lo dudes: tíralo todo.

20 de enero de 2016

CONFÍA EN TI MISMO

Hay un regalo mucho más grande que la confianza en los demás, y es la confianza en uno mismo.
Algunos lo llaman confianza, otros lo llaman fe, pero si nos hace más valientes, la etiqueta no importa, ya que es aquello que nos libera para disfrutar la propia vida.
La confianza en uno mismo es un reto para cada uno, hay que luchar para conseguirla, venciendo miedos, dudas, fracasos... Por supuesto que no es fácil, es una ardua tarea que cada día nos enfrenta con nuestras propias inseguridades, con todo aquello que nos incita a pensar que no seremos capaces, que otros lo harán mejor que nosotros...
Tú sólo tienes que hacer lo que haces de la mejor manera que sepas o te sea posible, sin pensar en el juicio que los demás harán de ti. Sólo así tu confianza irá creciendo y conseguirás lo que te propones en cada momento y situación.
Vence tus temores, vence tus inseguridades y haz lo mejor que puedas poniendo en ello tu mente y tu corazón.
HAZ DE CADA IMPOSIBLE... UN POSIBLE
Y DE CADA RETO... UNA CONQUISTA.
 


14 de enero de 2016

PON TU VIDA DEL REVÉS

En un tiempo en el que parece que vamos por la vida como auténticos autómatas creo que es el momento de que pongamos nuestras vidas del revés, con ello me refiero a:
 
Que no te dejes llevar por la inapetencia de los demás.
Que no camines por donde te dicen los demás.
Que no formes partes del rebaño al que parecen empujarte.
Que camines siendo siempre tú mismo.
Que luches por tus ideales y principios.
Que vivas desde tu propia originalidad.
Que des color a la vida con la riqueza que tienes dentro.
Y que si te señalan, te critican o te envidian... no hagas caso.
 
Tú a lo tuyo... porque, aunque a veces sientas que eres el único que piensa, siente y actúa como tú, la vida está llena de personas que, como tú, están dispuestas a poner su corazón y su mente del revés.
Así que yo te animo a que te atrevas a darle la vuelta a tu vida, amando, sonriendo, luchando, siendo creativo y bailando si hace falta.