http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

28 de diciembre de 2014

INOCENTES DEL MUNDO

Resuenan en mí unas palabras de Rabindranath Tagore que dicen así:
"Cada vez que nace un niño trae consigo la esperanza de que Dios no está aún decepcionado del hombre".

Hoy quiero recordar a los miles de niños inocentes del mundo.
A esos pequeños que no parecen importar a nadie...
A los que mueren de hambre cada día, sin los recursos más básicos para poder subsistir;
a los que se ven envueltos en el horror de la guerra;
a los que sufren falta de afecto y maltrato por la incomprensión de sus padres;
a los que son tratados como esclavos en una sociedad cada vez más deshumanizada;
a los que no llegaron a nacer porque a sus padres no les venía bien;
a los que son abandonados, marginados, despreciados, o rechazados por ser diferentes...

Para todos ellos sólo pido un recuerdo, porque la única respuesta posible es la memoria, la necesaria memoria, la lucha de la memoria contra el olvido.

25 de diciembre de 2014

EL ÁRBOL DE NAVIDAD

Son muchas las historias y leyendas que hay acerca del origen del Árbol de Navidad tal como hoy lo conocemos.
 
Para mí personalmente lo que a primera vista se me ocurre pensar es que el árbol hunde sus raíces en la tierra (digamos lo profano, lo que nos ata al mundo) y sus ramas apuntan al cielo (digamos lo sagrado, lo que une al hombre con Dios).
 
Por otro lado el color verde y su forma en punta, típico de los pinos que ponemos en nuestras casas, es símbolo de vida y esperanza, de lo nuevo que nace. Cuando los árboles (y las plantas en general) están verdes, significa que tienen vida, que la savia corre por ellos para que se desarrollen.
 
Muchos colocáis muy diversos adornos en vuestros árboles, pero no todos sabréis el significado real de cada una de las decoraciones más comunes que solemos poner.
Algunos de los adornos imprescindibles que no pueden faltar en nuestros Árboles de Navidad son:
 
Las bolas. En un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, las bolas representan los dones que Dios da a los hombres. Las de color azul simbolizan el arrepentimiento; las rojas, las peticiones; las doradas, alabanzas; y las plateadas, agradecimiento. Otra tradición dice que se colocan las bolas con la esperanza de que todo nos “salga redondo” en el nuevo año, y así las bolas doradas atraerían la fortuna y las rojas atraerían el amor.
 
Las cintas o moños. Simbolizan la unión familiar y la presencia de nuestras personas queridas a nuestro alrededor.
 
Los angelitos. Serían los mensajeros entre nosotros y el cielo y son los encargados de protegernos, por eso no pueden faltar en tu árbol.
 
Bastones de caramelo. Representan la vara del Pastor, el que nos ha de guiar si no encontramos el camino. (Y si os dais cuenta, si invertimos el bastón navideño... resulta una J -de Jesús-).
 
Las luces. No importa el color que tengan, o si son fijas o se apagan y encienden. Su único posible sentido es el de iluminar ese camino nuevo que vamos a emprender.
 
Y por último colocaremos la estrella en la parte más alta del árbol, en su punta. Es el recordatorio de la primera Noche de Navidad y representa la fe que guía nuestra vida, recordando a la estrella que guió a los Magos de Oriente hasta Belén.
 
Estos son algunos de los más tradicionales adornos del Árbol de Navidad, pero no olvidéis que más allá del tamaño de nuestro árbol o de los adornos que éste tenga lo más importante, y lo que realmente le da sentido, es armarlo en familia, con amor, con fe y sobre todo con esperanza.
 Y tú...
¿Cómo has puesto este año tu Árbol de Navidad?
 

13 de diciembre de 2014

AL MAL TIEMPO... ¡BUENA CARA!


Como veis el frío ha llegado de repente a mi página... y con él parece que también la Navidad se nos acerca vertiginosamente.
Es tiempo de sentarse al calor del hogar y disfrutar de las cosas que nos gustan... una buena lectura, escuchar música relajadamente, un café o un chocolatito calentito, la compañía de la familia... Pero a mí también me gusta pasear por Madrid en invierno, y sobre todo al caer de la tarde o por la noche. Me diréis que es pasión por mi ciudad... pero es que Madrid en esta época luce más bonito que de costumbre (y ya es mucho decir, porque Madrid es precioso en cualquier época del año).
Así que lo que debéis hacer es abrigaros muy muy bien y salid a disfrutar del paisaje invernal de vuestras ciudades, porque si el corazón está caliente... no hay frío que nos pueda vencer.
¡Ah y no olvidéis poneros la bufanda si pretendéis seguir leyendo esta página que ya veis la que está cayendo...!

10 de diciembre de 2014

DECÁLOGO DE LA AMABILIDAD

  1. Procura reconocer y respetar los derechos y los méritos de los demás, y aceptar sus formas de pensar, aunque sean distintas de las tuyas.
  2. Trata a los demás con el mismo respeto y cariño con el que te gustaría que te tratasen a ti.
  3. Procura ser complaciente con los que te rodean cuando te piden un favor o solicitan tu ayuda.
  4. Utiliza palabras como "gracias", "perdón", "por favor", que te facilitarán y harán más agradable tu relación con los demás.
  5. Intenta ver en cada persona lo mejor de ella. Seguro que lo encontrarás y te sorprenderá.
  6. Acostúmbrate a expresar tus mejores sentimientos, no los reprimas. Trata a los demás con toda la naturalidad, la alegría y el afecto que espontáneamente salgan de ti.
  7. Acostúmbrate a sonreír. Muéstrate solidario, optimista y colaborador con las personas con las que convives.
  8. Piensa que si todos tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos todos seremos mucho más felices.
  9. Trata de analizarte y observa si, cuando eres amable o afectuoso con los demás, te sientes más a gusto contigo mismo.
  10. Comprueba cuántas horas al día estás de buen humor. Si son muchas, alégrate porque estás construyendo un mundo más amable.

3 de diciembre de 2014

LA BUENA SUERTE

REGLAS DE LA BUENA SUERTE
 
Primera.- La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti. La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.

Segunda.- Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.
 
Tercera.- Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre. Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.
 
Cuarta.- Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio. Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.
 
Quinta.- Si "dejas para mañana" la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue. Crear circunstancias requiere dar un primer paso... ¡dalo hoy!
 
Sexta.- Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega. Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias, pero imprescindibles.
 
Séptima.- A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo. A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.
 
Octava.- Nadie puede vender suerte. La Buena Suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.
 
Novena.- Cuando ya hayas creado las circunstancias, ten paciencia, no abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.
 
Décima.- Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad. Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: siempre está ahí.
 


Dado que crear
buena suerte
es crear circunstancias...
La “buena suerte” solamente
depende de ti.
 

1 de diciembre de 2014

DE VEZ EN CUANDO

De vez en cuando...
... no pierdas la oportunidad de pararte a observar
la vida que pasa a tu lado,
sumérgete, sé parte de tu entorno y disfruta de él,
porque sólo pasarás por aquí una vez...
 

28 de noviembre de 2014

CASTILLOS EN EL AIRE

Todos hemos dicho o hemos oído en alguna ocasión la expresión "hacer castillos en el aire" queriendo con ello expresar que aquello de lo que se está hablando o lo que se está planeando no tiene una base sólida real, que es una utopía, algo fuera de la realidad que no se va a poder llevar a cabo.
Pues bien, en este momento pienso que no es tan malo de vez en cuando poner nuestra alma en las nubes, llevar nuestro pensamiento por otros derroteros, aunque estos parezcan realmente inciertos.
La mayor parte de las veces, cuando algo nos parece meramente utópico o prácticamente imposible de realizar... es cuando nuestra mente más se agudiza, sacamos nuestro ingenio a pasear y conseguimos aquello que nos proponemos.
Por eso es positivo, de vez en cuando, levantar los pies del suelo, volar hacia las nubes e imaginar proyectos que si les ponemos el suficiente esfuerzo e imaginación pueden darnos grandes satisfacciones o, quien sabe, incluso hacernos alcanzar la felicidad.
 

15 de noviembre de 2014

ENREDOS EN EL CAMINO

En la vida, con demasiada frecuencia, nos cuesta encontrar el camino que buscamos. A veces parece que todo se pone en nuestra contra, bien para despistarnos por otros derroteros, bien para alejarnos de lo que es verdaderamente importante. Son tantas las opciones que se nos presentan para poder elegir que al final no sabemos realmente por donde ir para llegar al destino que deseamos.
Como son tantas las distracciones que se nos van presentando, solemos enredarnos en el trayecto, nos liamos con la vida, con las cosas... y perdemos la orientación, la meta a la que queríamos llegar.
Para evitar perdernos en el camino elegido, lo mejor es servirnos de brújulas... puede ser la brújula de la familia, la de los amigos, la de la fe, la del compromiso, la de la honestidad, la del trabajo bien hecho...
De lo que al fin se trata es de que no perdamos nuestro propio norte. Y eso sí, hay que tener en cuenta que aunque la vida con sus idas y venidas pueda enredarnos y llegar a confundir nuestras metas más nobles, nunca hemos de perder la ilusión de alcanzarlas, y sobre todo tener siempre presente que lo importante no es el camino por donde avanzamos, sino el simple hecho de caminar.

7 de noviembre de 2014

CADA RETO, CADA DESAFÍO

Has podido con cada uno de los desafíos que has enfrentado. 
Y tienes lo necesario para salir airoso en muchos, muchos más.
Exigirte y ponerte a prueba puede darte miedo,
pero también puede ser vigorizante y estimulante.
Superar un desafío complicado
puede llevarte a un nivel de satisfacción
que no puede alcanzarse de ninguna otra forma.
Junto con esa satisfacción viene la sólida confianza
de tener la certeza que, como lo has hecho antes,
lo puedes hacer una vez más.
Cuando buscas desafíos, lo que terminas obteniendo son logros.
Agradeciendo cada desafío, lo que estás haciendo es expresar 
y expandir tu propia seguridad en ti mismo 
de una manera genuina y perdurable.
Alguna vez te sentiste desafiado por muchas de las cosas 
que actualmente haces sin siquiera pensar en ellas.
Piensa en lo lejos que has llegado 
a partir de tu sincero deseo de enfrentar esos desafíos.
Y piensa en cuán lejos aún puedes llegar 
aceptando de buen grado los desafíos que vienen hacia ti, 
viéndolos como la enorme oportunidad 
que cada uno de ellos puede representar.

31 de octubre de 2014

DEJANDO HUELLA

Las huellas son el rastro de nuestro paso por algún sitio concreto.
Hay huellas que se borran con el paso del tiempo o con otros fenómenos naturales, sin embargo, otras huellas perduran para siempre.

En el día a día sucede igual, podemos dejar huella en la vida de los demás en un momento dado y ser, sencillamente, una huella momentánea que se borra rápidamente, o podemos ser huella en el corazón de los otros que no se borre porque nuestro paso haya dejado algo bueno y duradero.

Para que nuestras huellas marquen a los demás es fundamental que nuestra vida sea auténtica, transparente, sincera, amable y cariñosa... de tal forma que llegue al corazón del otro limpia de propósitos intencionados o premeditados.
Las huellas no son las que nosotros marcamos en el camino, sino las que los demás guardan en su alma a nuestro paso.

17 de octubre de 2014

SALIR AL MAR

Teniendo el mar por delante... ¿por qué quedarte en la pecera?
Afronta tus miedos, fluye y sigue adelante, verás como la vida aún tiene muchas cosas por descubrir.
Te las perderás si no te atreves a salir de tu pecera...

2 de octubre de 2014

LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN

Ahora que llevamos pocos días de este nuevo curso, sirva esta pequeña reflexión para recordar que los niños aprenden lo que ven y viven en su entorno cercano:

Si un niño vive criticado, aprende a condenar.
Si un niño vive con hostilidad, aprende a pelear.
Si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser tolerante.
Si un niño vive con estimulo, aprende a confiar.
Si un niño vive apreciado, aprende a apreciar.
Si un niño vive con equidad, aprende a ser justo.
Si un niño vive con seguridad, aprende a tener fe.
Si un niño vive con aprobación, aprende a quererse.
Si un niño vive con aceptación y amistad,
aprende a ENCONTRAR AMOR EN EL MUNDO.

23 de septiembre de 2014

¡¡ BIENVENIDO OTOÑO !!

Llega el otoño y con él empiezan a caer las hojas...
Los días se vuelven más grises, más nostálgicos... Pero también es tiempo de renovación, de dejar caer las hojas muertas de nuestra vida, dejar que el viento se las lleve... las hojas que ya no nos sirven y que sólo afean nuestro interior.
Es tiempo de desnudar nuestra alma y empezar a prepararla para cuando llegue de nuevo la explosiva primavera, porque la vida se crea y recrea una y otra vez en cada árbol y en cada uno de nosotros.
No tengas miedo a este proceso interior, es bueno y necesario que muchas cosas mueran para dar nacimiento a nuevos proyectos, nuevas ilusiones, nuevos planes en tu vida.
El otoño llega para hacernos saber que lo viejo debe morir para dar paso a nuevas posibilidades de ser feliz y hacer felices a otros.
Así que sin miedo hoy digo:
¡Bienvenido otoño a mi vida!

7 de septiembre de 2014

NO QUIERO PERDER...

Que no pierda el romanticismo,
aún sabiendo que las rosas no hablan...
Que no pierda el optimismo,
aún sabiendo que el futuro que nos espera puede no ser tan alegre...
Que no pierda la voluntad de vivir,
aún sabiendo que la vida es, en muchos momentos, dolorosa...
Que no pierda la voluntad de tener grandes amigos,
aún sabiendo que, con las vueltas del mundo,
ellos se van de nuestras vidas...
Que no pierda la voluntad de ayudar a las personas,
aún sabiendo que muchas de ellas
son incapaces de ver, reconocer y devolver, esta ayuda...
Que no pierda el equilibrio,
aún sabiendo que muchas fuerzas quieran que yo caiga...
Que no pierda la luz y el brillo en la mirada,
aún sabiendo que muchas cosas que veré en el mundo,
oscurecerán mis ojos...

30 de agosto de 2014

SI YO CAMBIO... CAMBIA EL MUNDO

Las siguientes palabras están inscritas en la tumba de un obispo del siglo XII en la cripta de la abadía de Westminster:

"Cuando yo era joven y libre y mi imaginación no conocía límites, soñaba con cambiar el mundo.
A medida que me fui haciendo mayor y más prudente, descubrí que el mundo no cambiaría, de modo que acorté un poco la visión y decidí cambiar solamente mi país. Pero eso también parecía inamovible. 
Al llegar a mi madurez, en un último y desesperado intento, decidí avenirme a cambiar solamente a mi familia, a los seres que tenía más próximos, pero ¡ay!, tampoco ellos quisieron saber nada del asunto.
Y ahora que me encuentro en mi lecho de muerte, de pronto me doy cuenta: Sólo con que hubiera empezado por cambiar yo mismo, con mi solo ejemplo habría cambiado a mi familia. Y entonces, movido por la inspiración y el estímulo que ellos me ofrecían, habría sido capaz de mejorar mi país y quién sabe si incluso no hubiera podido cambiar el mundo".
 
Estoy totalmente de acuerdo con estas palabras, con frecuencia nos invade un deseo desesperado de querer cambiar el mundo y todo lo que no nos gusta de nuestro entorno próximo, pero debemos ser realistas, quizá lo más fácil (o lo más difícil), es empezar por uno mismo, intentando ser ejemplo de vida para otros. Es un intento de mejorar nuestra actitud ante los demás, ante la vida... y quizá no cambiemos el mundo, pero lograremos ser más coherentes con lo que sentimos y dar pequeños pasos para que todo a nuestro alrededor se vuelva un poco más amable.

9 de agosto de 2014

INSTRUCCIONES PARA LA VIDA

  • Ten en cuenta que los grandes amores y logros entrañan un gran riesgo.
  • Si pierdes, no pierdas la lección.
  • Aplica las tres erres:
                     Respétate a ti mismo
                     Respeta a los demás
                     Responsabilízate de tus acciones
  • Recuerda que, a veces, no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.
  • Aprende ...
Dalai Lama

18 de julio de 2014

PENSAMIENTOS ÚTILES

Nuestra vida es obra de nuestros pensamientos:
Si tenemos pensamientos felices, seremos felices;
si tenemos pensamientos desdichados, seremos desdichados:
si tenemos pensamientos temerosos, tendremos miedo;
si tenemos pensamientos enfermizos, caeremos enfermos;
si pensamos en el fracaso, seguramente fracasaremos;
y si nos dedicamos a compadecernos,
todo el mundo huirá de nosotros.
Marco Aurelio

5 de julio de 2014

TU PEOR ENEMIGO

En muchas ocasiones nosotros nos convertimos en nuestros propios enemigos. No establecemos límites a nuestro malestar emocional y tendemos a buscar la causa del mismo en un agente externo, sea éste persona o ambiente.
La realidad es que sólo nosotros podemos reconducir lo que nos pasa, aprendiendo a valorarnos por lo que somos y no por lo que no somos o no tenemos. Mirar en nuestro interior y reconocer que tanto emociones positivas como negativas nos enseñan el camino, es lo que hará que encontremos el tan ansiado equilibrio.

25 de junio de 2014

HASTA SIEMPRE...

Hoy ha llegado a mí la noticia del fallecimiento de la escritora Ana María Matute como si realmente se tratara de una amiga del alma. En cierto modo lo fue, porque han sido muchas las horas que he compartido con ella a través de sus múltiples escritos pues es una de mis escritoras favoritas.
Fue una auténtica contadora de fábulas, me transportó a mundos totalmente inigualables e hizo que mi imaginación volara por lugares insólitos y maravillosos.
Ana María Matute era una mujer con un verbo absolutamente mágico, como mágicas fueron las novelas que ahora pienso releer. Recuerdo vívidamente "Pequeño teatro", "Primera memoria", "Paraíso inhabitado", o la mejor novela de todas "Olvidado Rey Gudú". ¡Cuántas tardes me hizo soñar!
Llega a mi memoria algo que dijo cierta vez en una entrevista que le hicieron, no será exacto pero era algo así..
"Si alguna vez tropiezan con alguna historia o con alguna de las criaturas que pueblan mis libros, por favor, créanselas".
Hoy no sólo la Academia de la Lengua está de luto, también lo estamos todos los que compartimos con ella nuestro tiempo y nuestros sueños.
Por último, guardaré por siempre en el corazón una frase suya muy característica de su saber hacer...
"El que no inventa, no vive".
Y es que es verdad, cada uno de nosotros debe inventarse y reinventarse cada día para no dejarse morir en la aburrida y racional sociedad en que vivimos.



Hasta siempre
Ana María Matute...



 

10 de junio de 2014

CREDO DEL AMIGO

Creo en el desinterés del sentimiento de la Amistad.
Creo que éste caracteriza mi forma de vida.
Creo que para tener amigos, debo ser yo, primero, amigo.
Creo que no es posible ser amigo de todos.
Creo que puedo tener hacia todos actitudes amistosas.
Creo que la amistad tiene grados.
Creo que mis amigos se aproximan cuando yo me acerco a ellos.
Creo que la Amistad puede pacificar las naciones.
Creo que entre amigos no se admite la falsa complicidad.

Creo que «amigo» no es necesariamente el que presta o da dinero.
Creo que mis amigos necesitan mi presencia, y yo la de ellos.
Creo que se puede vivir teniendo un amigo por toda riqueza.
Creo que yo solo no puedo cambiar el mundo.
Creo que con mis amigos puedo alegrar y embellecer la vida.
Creo en la virtud, en la alegría, en la pureza, en la paz

...y creo en ti, Amiga y Amigo mío.

26 de mayo de 2014

HOY ES MI DÍA

Hoy es mi día para cambiar,
para hacer nuevo todo lo que no me gusta.
Hoy es mi día para olvidar,
para hacer borrón y cuenta nueva con todas aquellas cosas
que alguna vez me hicieron daño.
Borraré las heridas y cicatrices que tanto afean mi vida.
Hoy es mi día para poder imaginar todo lo que quiero,
para despertar y empezar a fabricar aquello que realmente quiero.
Hoy es mi día para amar, para no ser egoísta,
para perdonar a quien en alguna ocasión me hirió.
Hoy saldré a transformar, quitaré los errores de mi vida
y recomenzaré con ilusión y renovadas ganas.
Hoy es mi día para estar en paz conmigo misma y con los demás.
Hoy es mi día para no dejarme abatir por el desaliento
cuando algo no sale como yo esperaba.
Hoy es mi día para buscar tranquilidad, para disfrutar.
Este día va a comenzar,
quiero vivirlo al máximo y no lo voy a desperdiciar.

 

15 de mayo de 2014

CADA DÍA

Cada día...
haz algo de lo que puedas sentirte orgulloso al día siguiente.
Cada día, piensa que es el primero, para vivirlo con sorpresa;
y el último, para aprovecharlo como tu última oportunidad.
Cada día, busca tu felicidad haciendo más feliz a alguien.
Siembra una semilla de cuyos frutos puedas vivir al día siguiente.
Renueva tu corazón de tal manera
que no quede amargura alguna para el día siguiente.
No guardes tus sonrisas de hoy para mañana.
Sólo podremos sonreír mañana, si hemos sonreído hoy.

1 de mayo de 2014

CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

Para los que trabajan con las manos
y para los que trabajan con la cabeza.
Para los que ponen el alma y el cuerpo.
Para los que sueñan con transformar el mundo con su trabajo...
Feliz Día del Trabajador
a los hombres y mujeres que trabajamos
para la construcción de un mundo mejor.

 

27 de abril de 2014

MALETÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

Debes tener siempre a mano tu maletín personal de primeros auxilios porque en cualquier momento te puede hacer falta. 
Lo imprescindible que debes llevar en él:
 
Palito. Para acordarte de “escarbar” en los demás todas las cualidades que tienen.
 
Goma. Para no olvidarte de ser flexible, ya que las cosas y las personas no siempre son de la manera como tú quieres que sean.
 
Tiritas. Para ayudarte a curar aquellos sentimientos heridos, ya sean tuyos o de los demás.
 
Lápiz. Para que anotes diariamente todas tus bendiciones (que son muchas).
 
Borrador. Para acordarte que todos cometemos errores, pero que se pueden borrar y no pasa nada.
 
Chicle. Para no olvidar “pegarte” a todo aquello que puedes sacar adelante con paciencia y con tu esfuerzo.
 
Barrita de chocolate. Para ser dulce con los demás y te acuerdes que todo el mundo necesita un beso o un abrazo con frecuencia.
 
Bolsitas de té. Para tomarte un tiempo, relajarte y hacer una lista de todo lo bueno que tienes dando gracias por ello y, sobre todo, para que no olvides administrar tu tiempo de forma que siempre tengas un ratito para dedicarlo a escuchar a los demás.
 

18 de abril de 2014

UN GENIO SE NOS VA

Sabias palabras las que el maestro nos dejó en su despedida de la vida pública y hoy las dejo aquí como un homenaje al hombre que nos dejó todo un legado de sueños compartidos...
 
"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera.
Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por primera vez el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría para poder ser el guardián de tu alma.
Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría: "Te quiero", y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente demuestra a tus amigos y seres queridos cuánto te importan".
Gabriel García Márquez
 
 
 
Hasta siempre
contador
de historias,
amigo y maestro.
 
 
 

12 de abril de 2014

A PESAR DE TODO...

SONRÍO...
     Aunque la vida me golpee.
     Aunque no todos los amaneceres sean hermosos.
     Aunque se me cierren las puertas.
SUEÑO...
     Porque soñar no cuesta nada y alivia mi pensamiento.
     Porque quizá mi sueño pueda cumplirse.
     Porque soñar me hace feliz.
LLORO...
     Porque llorar purifica mi alma y alivia mi corazón.
     Porque mi angustia decrece, aunque sólo sea un poco.
     Porque cada lágrima es un propósito de mejorar mi existencia. 
AMO...
     Porque amar es vivir.
     Porque si amo, quizás reciba amor.
     Porque prefiero amar y sufrir,
     que sufrir por no haber amado nunca.
COMPARTO...
     Porque al compartir crezco.
     Porque mis penas, compartidas, disminuyen,
     y mis alegrías se duplican.

¡Sonrío, sueño, lloro, amo, comparto... y vivo!

3 de abril de 2014

¡HABRÁ ESPERANZA!

Mientras nazca el perdón tras una ofensa,
mientras desaparezcan las guerras con diálogos,
y unas manos encuentren ayuda en otras manos extrañas
... habrá esperanza.
 
Mientras manos pintadas en blanco se alcen en señal de protesta,
mientras se grite "no" a las drogas, la guerra, la opresión
y se disfrute de la vida con los sentidos despiertos
... habrá esperanza.
 
Mientras se valore a la persona por encima de sus posesiones,
mientras se reconozca la diferencia entre amor y sexo
y viva la amistad
... habrá esperanza.
 
Mientras surja un piropo elegante y amable,
mientras se sonroje una mujer y sonría un hombre
... habrá esperanza.
 
Mientras los besos de un niño tengan sabor a "gloria",
mientras la alegría en una mirada se refleje,
y existan los sueños
... habrá esperanza.

Mientras brote vida en las entrañas,
mientras se entregue la vida en cada cosas realizada,
y la libertad se respete
... habrá esperanza.
 
Mientras exista un hombro donde apoyarse,
mientras se escriba un "te quiero", y sean eternos los besos
... habrá esperanza.
 
Mientras rían los niños, mientras no nos corten las alas,
y tú sonrías... ¡¡HABRÁ ESPERANZA!!

29 de marzo de 2014

DESTINO

Hay quien dice que creer en el destino es negar el libre albedrío, que nuestras decisiones no valen nada en la presencia del sino, pero la verdad es que la única parte del destino que realmente podemos controlar es aquello que elegimos hacer en el momento preciso en el que estamos.

11 de marzo de 2014

DAME FUERZAS

Dame fuerzas para llevar ligero mis alegrías y mis penas.
Dame fuerzas para que mi amor dé frutos útiles.
Dame fuerzas para no renegar nunca del pobre,
ni doblar mi rodilla al poder insolente.
Dame fuerzas para levantar mi pensamiento
sobre la pequeñez cotidiana.
Dame fuerzas, en fin, para rendir mi fuerza, enamorado, a tu voluntad.

R. Tagore

5 de marzo de 2014

SABIDURÍA TOLTECA

1. NO SUPONGAS
No des nada por supuesto.
Si tienes DUDA, aclárala.
Si SOSPECHAS, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles
que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.

2. HONRA TUS PALABRAS
Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

3. HAZ SIEMPRE LO MEJORSi siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada.

4. NO TE TOMES NADA PERSONAL
Ni la peor OFENSA.
Ni el peor DESAIRE.
Ni la más grave HERIDA.
En la medida que alguien te quiere hacer daño,
en esa medida ese alguien se hace daño a sí mismo. Pero el problema es de él y no tuyo.
Dr. MIGUEL RUIZ
Libro "Los Cuatro acuerdos de la sabiduría Tolteca"

23 de febrero de 2014

CON VOLUNTAD

Si piensas que estás vencido, lo estás.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar
pero no puedes... no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido,
porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza
con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado,
antes de haber empezado su trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo,
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte, o el más ligero,
porque tarde o temprano, el hombre que gana,
es aquél que cree poder hacerlo.
Rudyard Kipling

10 de febrero de 2014

ATRÉVETE A CAMBIAR

Atrévete a cambiar, desafíate, no temas a los retos. Insiste una, y otra vez.
Recuerda que sin fe se puede perder una batalla que ya parecía ganada. No te des por vencido. Acuérdate de saber siempre lo que quieres... y empieza de nuevo. El secreto está en no tener miedo de equivocarnos y de saber que es necesario ser humildes para aprender. Ten paciencia para encontrar el momento exacto. Y alégrate por cada uno de tus logros.
...Y si esto no fuera suficiente, analiza las causas... e inténtalo con más fuerza.
 

17 de enero de 2014

EXACTAMENTE DONDE TENEMOS QUE ESTAR

Justo cuando creemos que lo tenemos todo claro, el Universo nos desafía. Tenemos que improvisar. Encontramos la felicidad en lugares inesperados, nos damos cuenta de las cosas que nos importan.
El Universo es así de extraño, a veces sabe ponernos exactamente donde tenemos que estar.

1 de enero de 2014

UN SALUDO ESPECIAL

Para empezar con buen pie este Año 2014 no estaría mal tener en cuenta este sencillo saludo para ver a las personas desde otra perspectiva. Y es que existen en el sur de África dos palabras muy comunes que la gente utiliza a modo de saludo...
SAWABONA: es un saludo que quiere decir:
"YO TE RESPETO, YO TE VALORO
Y TÚ ERES IMPORTANTE PARA MÍ".
Como respuesta las personas dicen:
SHIKOBA: "ENTONCES YO EXISTO PARA TÍ".

Me parece algo hermoso... realmente cuando nos encontramos con alguien pueden ser muchos los sentimientos que esa persona despierta en nosotros... el respeto, la aceptación, la valoración... es así: sólo somos importantes y "existimos" para aquellos a los que valoramos y queremos por lo que realmente son.
Existir, ser importante o  especial para alguien
es lo más bello
que nos puede suceder
en la vida...
Que nuestras palabras,
para los que se cruzan
en nuestro camino,
sean siempre amables, agradables
y expresión de nuestros
buenos sentimientos.