Ayer estaba viendo la serie Elementary que es una libre adaptación del personaje de Sherlock Holmes y, en uno de sus monólogos, el personaje dice:
"Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos se encuentran tan revueltos con otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos. Pues bien: el artesano hábil tiene muchísimo cuidado con lo que mete en el ático del cerebro. Sólo admite en el mismo las herramientas que pueden ayudarle a realizar su labor; pero de éstas sí que tiene un gran surtido y lo guarda en el orden más perfecto. Es un error el creer que la pequeña habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Créame llega un momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía. Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles".
Creo que no se puede expresar mejor y más visualmente lo que en realidad es nuestro cerebro.
Esto me lleva a reflexionar sobre todo lo que a lo largo del día vamos metiendo en nuestra cabeza, y cómo nos vamos saturando de un sinfín de información a través de la TV, el móvil, internet... y a todo esto hay que sumar lo que vivimos cada jornada, las relaciones que establecemos, las conversaciones que mantenemos...
Todo va llegando a nuestro cerebro, pero sólo depende de nosotros lo que queremos dejar ahí y lo que necesitamos desechar. Por esto creo que es muy importante ir poniendo en nuestra cabeza y, por consiguiente en nuestra mente, sólo aquellas cosas que de verdad sean útiles para crecer y mejorar como personas, para tratar de vivir en plenitud y llegar a un grado moderado de felicidad.
Así que te animo a que eches un vistazo a todo lo que "guardas" en tu cabeza y veas lo que puedes enviar directamente a la "papelera de reciclaje", porque si sólo consumes información trivial, intrascendente o negativa te aseguro que tu vida se volverá gris y vacía de sentido.