http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

11 de diciembre de 2015

TU HOGAR

El hogar no es simplemente una marca en un mapa, igual que un río no es sólo agua, es el lugar que hay en el centro de la brújula de nuestra vida desde el que salen todas las agujas y donde el corazón está fijado. Es una fuerza que nos incita siempre a volver o nos empuja a seguir nuestro camino, ya que allí donde hay un hogar hay esperanza y aguarda un futuro en el que todo es posible.
El hogar es el lugar al que siempre regresamos, donde nos sentimos realmente seguros y donde nos llenamos de fuerza para enfrentar los avatares de la vida. Sin hogar, sin raíces, no somos nada.
Encuentra tu propio hogar, el sitio idóneo para plantarte y echar raíces, porque siempre será el lugar al que desees volver cuando te sientas confuso o perdido.
NO OLVIDES QUE DONDE ESTÁ TU HOGAR
ESTARÁ TU CORAZÓN.
 

3 de noviembre de 2015

FUTURO INCIERTO

Cada vez que creemos que conocemos el futuro,
aunque sea por un segundo, cambia.
Podemos elegir temerlo, quedarnos temblando, inmóviles,
pensando que nos espera lo peor,
o dar un paso al frente, hacia lo desconocido
y pensar que será brillante... de nosotros depende.
 


3 de octubre de 2015

LA NUEVA CONCIENCIA

¿Qué es la Nueva Conciencia?
Es sencillamente una forma de posicionarse ante la vida... no es solamente una manera de ver la vida sino un cambio de actitud que nos está pidiendo ser verdaderamente conscientes de todo lo que pasa a nuestro alrededor. Todo lo que ocurre, ocurre por algo, nada es casual.
Se trata de aceptar lo que la vida nos depara, de fluir con el Universo. No resistirnos nos hará libres... auténticamente libres para emprender nuevos y altos vuelos...

4 de septiembre de 2015

EXPECTATIVAS

Hablamos, en la vida, de expectativas, de esperanza, de grandes sueños. Hablamos de ilusiones, de motivos, de razones para pelear. Hablamos de lo que nos hace levantar cada mañana. De lo que tira de nosotros para avanzar.
¿Te imaginas no esperar nada, no desear nada, no luchar por nada? Sería bien triste. Por eso, en ocasiones, es bueno recordar lo que nos mueve, lo que nos impulsa para levantarnos cuando caemos y seguir adelante intentando mejorar cualquier aspecto de nuestra vida o nuestro transitar por el mundo.
 

10 de agosto de 2015

HUBO UN MOMENTO

Hubo un momento en el que creías que la tristeza sería eterna;
pero volviste a sorprenderte a ti mismo riendo sin parar.
Hubo un momento en el que dejaste de creer en el amor;
y luego apareció esa persona
y no pudiste dejar de amarla cada día más.
Hubo un momento en el que la amistad parecía no existir;
y conociste a ese amigo que te hizo reír y llorar,
en los mejores y en los peores momentos.
Hubo un momento en el que estabas seguro
que la comunicación con alguien se había perdido;
y fue luego cuando el cartero visitó el buzón de tu casa.
Hubo un momento en el que una pelea prometía ser eterna;
y sin dejarte ni siquiera entristecerte terminó en un abrazo.
Hubo un momento en que un examen parecía imposible de pasar;
y hoy es un examen más que aprobaste en tu carrera.
Hubo un momento en el que dudaste de encontrar un buen trabajo;
y hoy puedes darte el lujo de ahorrar para el futuro.
Hubo un momento en el que sentiste que no podrías hacer algo:
y hoy te sorprendes a ti mismo haciéndolo.
Hubo un momento en el que creíste que nadie podía comprenderte;
y te quedaste paralizado mientras alguien parecía leer tu corazón.

Así como hubo momentos en que la vida cambió en un instante.
Nunca olvides que un instante también puede cambiar tu vida
y aún habrá momentos en que lo imposible
se tornará un sueño hecho realidad.

25 de julio de 2015

VIVIR EN PLENITUD

Aprovecha al máximo cada hora, cada día y cada época de la vida.
Así podrás mirar al futuro con confianza y al pasado sin tristeza.
Sé tú mismo, pero sé lo mejor de ti mismo.
Ten valor para ser diferente y seguir tú propia estrella.
Y no tengas miedo de ser feliz.
Goza de lo bello.
Ama con toda el alma y el corazón.
Confía en aquellos a los que aprecias, valoras y amas.
Olvídate de lo que hayas hecho por tus amigos
y recuerda, lo que ellos han hecho por ti.
No repares en lo que el mundo te debe
y fíjate en lo que le debes tú al mundo.
Cuando te enfrentes a una decisión,
tómala tan sabiamente como te sea posible, luego olvídala...
... porque el momento de la certeza absoluta nunca llega.

15 de julio de 2015

LO QUE TENGA QUE SER... ¡ SERÁ !

Jamás olvides que tu vida es más grande que tus miedos, que tus fuerzas son mayores que tus dudas, que aunque tu mente esté confundida, tu corazón siempre sabrá la respuesta.
Con el tiempo, lo que hoy es difícil o parece imposible, mañana será un tesoro.
Esfuérzate por lo que realmente tiene sentido para ti y te llena de verdad, y ten la virtud de saber esperar... todo en la vida tiene su tiempo y su momento, sólo hay que saber confiar y esperar con paciencia.... porque lo que tiene que ser... ¡será!

8 de julio de 2015

MANEJAR EL ESTRÉS

Es verdad que muchas veces ante este mundo que gira tan deprisa y todas las responsabilidades que uno pueda tener, el estrés acaba jugando con nosotros a su antojo. Es necesario aprender a mantener la calma ante cualquier situación y para ello hay unos consejos útiles que pueden ser de gran ayuda:
 
 
  • Conocer las reacciones propias ante el estrés.
  • Determinar las causas.
  • Aprender a relativizar, no dejarse llevar por pequeñas preocupaciones.
  • No formular casos hipotéticos: No atormentarse por las posibilidades, por los “y si…”
  • Aprender a respirar adecuadamente.
  • Buscar compensaciones: Buscar apoyo en la familia o los amigos.
  • Delegar responsabilidades.
  • Limitar lo que uno puede abarcar.
  • Mantenerse en forma.
  • Valorar y asumir la situación: Cambiar lo que se pueda cambiar, aceptar lo que no.
 

27 de junio de 2015

ESCULPE TU VIDA

Si todavía no ves la belleza en ti, haz como el escultor de una escultura que debe volverse bella: le retira una parte, raspa, pule... hasta que despeja las bellas líneas en el mármol.
Tú también, retira lo superfluo, endereza lo que es oblicuo, limpia lo que está oscuro para volverlo brillante.
Hazlo hasta que el brillo divino de la virtud se manifieste.

2 de junio de 2015

LA VOZ INTERIOR

 
 
Aprendo a escuchar y a confiar en mi voz interior, porque así como me hablo a mí misma lo transmito a los demás.
En mí se encuentra la capacidad de hacer con mi pensamiento, emoción y acción lo que determine que es mejor para mí, y en caso de sentirme decaer lo tomaré como una oportunidad de crecimiento porque en toda crisis se encuentra escondida la semilla de un nuevo resurgir... quien sabe si tal vez mejor.
 

30 de mayo de 2015

FLORES DEL DESIERTO

Todas las flores del desierto están cerca de la luz...

Todas las mujeres bellas son las que yo he visto, las que andan por la calle con abrigos largos y minifaldas, las que huelen a limpio y sonríen cuando las miran. Sin medidas perfectas, sin tacones de vértigo.Las mujeres más bellas esperan el autobús de mi barrio o se compran bolsos en tiendas de saldo. Se pintan los ojos como les gusta y los labios de carmín de chino.
Las flores del desierto son las mujeres que tienen sonrisas en los ojos, que te acarician las manos cuando estás triste, que pierden las llaves al fondo del abrigo, las que cenan pizza en grupos de amigos y lloran sólo con unos pocos, las que se lavan el pelo y lo secan al viento.
Las bellezas reales son las que toman cerveza y no miden cuántas patatas han comido, las que se sientan en bancos del parque con bolsas de pipas, las que acarician con ternura a los perros que se acercan a olerlas. Las preciosas damas de chándal de domingo. Las que huelen a mora y a caramelos de regaliz.
Las mujeres hermosas no salen en revistas, las ojean en el médico, y esperan al novio, ilusionadas, con vestidos de fresas. Y se ríen libres de los chistes de la tele, y se tragan el fútbol a cambio de un beso.
Las mujeres normales derrochan belleza, no glamour, desgastan las sonrisas mirando a los ojos, y cruzan las piernas y arquean la espalda. Salen en las fotos rodeadas de gente sin retoques, riéndose a carcajadas, abrazando a los suyos con la felicidad embotellada de los grandes grupos.
Las mujeres normales son las auténticas bellezas, sin gomas ni lápices.
Las flores del desierto son las que están a tu lado.
Las que te aman y las que amamos.
Sólo hay que saber mirar más allá del tipazo, de los ojazos, de las piernas torneadas, de los pechos de vértigo.
Efímeros adornos, vestigios del tiempo, enemigos de la forma y enemigos del alma. Vértigo de divas y llanto de princesas.
La verdadera belleza está en las arrugas de la felicidad.
EL ROSTRO ES EL EMPORIO DE LAS ARRUGAS, PERO CADA UNA ES LA MARCA
DE HABER VIVIDO PLENAMENTE...
 
Mario Vargas Llosa

22 de mayo de 2015

SER SENCILLO

Ser sencillo significa ser inteligente.
Simplicidad es inteligencia, es vivir sin ideales, sin guías, sin mapas,
vivir simplemente momento a momento sin ninguna seguridad.
Nuestra preocupación por lo correcto y nuestro miedo a lo incorrecto 
no es más que nuestro miedo a lo inseguro. 
Lo correcto nos hace sentir seguros, 
lo incorrecto nos hace sentir inseguros, 
pero la vida es inseguridad. 
No hay seguridad en ninguna parte. La vida es insegura. 
La seguridad es solo una ilusión que creamos en torno a nosotros, 
una ilusión cómoda. 
Y debido a esta ilusión cómoda, matamos nuestra inteligencia. 
El hombre que quiera vivir sencillamente 
tendrá que vivir en la inseguridad, 
tendrá que aceptar el hecho de que nada es seguro y certero, 
de que estamos en un viaje desconocido, 
de que nadie puede estar seguro de adónde vamos 
y nadie puede estar seguro de dónde venimos.
De hecho, salvo las personas estúpidas,
nadie tiene ilusiones de certeza.
Cuanto más inteligente eres, menos certidumbre tienes. 
Cuanto más inteligente eres, más indeciso, porque la vida es enorme. 
La vida es inmensa, inmensurable, misteriosa. 
¿Cómo vas a poder tener certeza?
Sencillez es vivir en la incertidumbre, vivir en la inseguridad. 
Trata de vivir una vida sin excesivas pretensiones,
sin ideales totalmente inalcanzables,
enraizada en el pasado o motivada exclusivamente por el futuro.
Trata de vivir una vida completa y feliz en tu momento presente.
Osho

10 de mayo de 2015

DÍAS GANADOS O PERDIDOS

Podemos mirar cada día como ganado o perdido.
Si te sientas al caer de la tarde
y cuentas las acciones que has hecho a lo largo del día,
y al contarlas encuentras un sacrificio,
o una palabra que alivió el corazón de quien la escuchó,
o una mirada llena de bondad
que lo bañó como un rayo de sol vivificante,
entonces... ¡Podrás contar como bien empleado ese día!
Pero si pasas las horas del día,
y no has aliviado ningún corazón con un detalle,
si en todas esas horas no dejaste ni una huella,
ni bañaste de luz un rostro triste,
ni recuerdas una acción pequeña que levanta un alma y nada cuesta,
entonces... ¡Cuenta como perdido ese día!

30 de abril de 2015

NUEVOS CAMINOS

Comenzar un nuevo proyecto siempre supone riesgos. Por definición, el riesgo supone una contingencia e incluso puede acarrear un daño. Pero al mismo tiempo el riesgo te abre las puertas a nuevas posibilidades todavía sin explorar. Ahí radica la novedad, en estar abiertos a los cambios, a las novedades, a lo desconocido, aunque, con frecuencia, el miedo o las dudas te atenacen. Habrá que arriesgarse en algunas cosas si quieres hacer algo nuevo. No puedes caminar si antes no tomas la firme decisión de ponerte en marcha, eso sí, antes debes tomar la precaución de conseguir todo lo que vas a necesitar para emprender ese nuevo camino y, sobre todo, tener la mente y el corazón abiertos a las eventualidades que el camino te depare porque ya lo dijo el poeta...
 
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"...
 
Así que toma tus cosas... tus habilidades, tus aptitudes, tus ilusiones, tus esperanzas... y ¡PONTE EN MARCHA!
 

22 de abril de 2015

GRANDES PROPÓSITOS

Apasiónate con tu vida y con la de los demás.
Trátate con ternura y trata bien a los demás.
No pidas a la vida lo que no pueda darte.

Evita todo sentimiento negativo.
No gastes fuerzas en cosas que no merecen la pena.
Sé una persona disciplinada.

Controla tus sentimientos agresivos.
No ataques a nadie.
El buen humor, con una mezcla de sana ironía, te hará más tolerante.

Sé tú mismo.
Y no vivas pendiente de “lo que dicen” o “no dicen” de ti.
Eres lo que eres con tu estatura, fisonomía, inteligencia.
No envidies a nadie,
lo que los demás digan no añadirá nada a tu valer.

No trabajes a tontas y a locas.
Toda persona ha de tener un ideal de vida,
una meta que anime su trabajo.

Si alguien se interpone con sentimientos negativos en tu vida,
ignóralo, y no te sientas culpable.

Pon amor donde hay amor. Y donde no lo hay, también.
El amor siempre proporciona la alegría de vivir.

La realidad de la vida es más bella que la fantasía. Acéptala.
Esto, aquello, podría haber sido “de otra manera”, pero es así:
acepta la realidad “como es” y mejórala en lo que puedas.

Canta con frecuencia.
Sobre todo, sobreponte en los momentos de dolor,
fracaso, contradicción, dulcificando tu carácter.
 
Fomenta la amistad. Un buen amigo es imprescindible.
Con un amigo gustará más la alegría de vivir la “vida de cada día”.

Haz en tu corazón un nido cálido para la paz.
Desde él volará y visitará otros lugares,
pero a ti nunca te abandonará.

Tienes un gran tesoro formado por pensamientos, palabras, deseos...
No seas avaro. ¡Compártelo!
Mírate al espejo y siéntete feliz.
No eres muy diferente de otras personas, pero eres Vida.
No la encierres en los límites estrechos del tener.

18 de abril de 2015

MUERE LENTAMENTE

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco, y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.

Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce, o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.
Pablo Neruda

5 de abril de 2015

MANDAMIENTOS DE LA BUENA CONVIVENCIA

La buena convivencia entre personas depende de muchos y variados factores, por eso no siempre es fácil, porque se ponen en juego no sólo los sentimientos, sino las distintas formas de pensar, criterios, valores, personalidades, temperamentos...
Aquí van una especie de "mandamientos" básicos para que el diálogo y la buena armonía puedan fluir.
 
  • Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
  • Intenta estar siempre dispuesto a sonreír.
  • Procura ser gentil y agradable al hablar.
  • Trata de escuchar atentamente.
  • Procura no discutir, sencillamente opinar.
  • Cuida la puntualidad, sin reprochar a otros.
  • Intenta ser jovial, voluntarioso, dinámico.
  • Guarda para ti tus propias dificultades. En todo caso, confíate a los amigos más íntimos o cercanos.
  • Promete sólo cuando creas que puedes cumplir.
  • Pide siempre "por favor" y no olvides decir "gracias".

31 de marzo de 2015

PEQUEÑAS COSAS

No dejes de llenar tu vida de recuerdos,
de emociones vividas,
de sentimientos expresados,
de momentos compartidos....
porque esas son las verdaderas cosas que llenan la vida,
tu vida, la mía, la de todos...
...son las pequeñas cosas que dan alas a la memoria.
 

20 de marzo de 2015

MI PARAGUAS

A veces es muy complicado dejarse mojar. Dejarnos mojar por los demás, por el que está al lado, por el que camina a mi compás, por el que se cruza conmigo en cualquier esquina.
Es más o menos fácil dejarnos mojar por los amigos, o por los que queremos o admiramos, pero la dificultad aparece cuando el que se acerca a mí es alguien a quien en principio "no controlo". Es mejor sacar "mi paraguas" para resguardarme de los que no quiero que se acerquen a mí. Sacar el paraguas de la incomprensión, de la intolerancia, de la inseguridad, de la inapetencia, del "no tengo tiempo"... ¡Hay tantos tipos de paraguas y tantas ocasiones para abrirlos...!
¿Cuándo voy a dejar de defenderme y a cerrar mi paraguas personal para dejarme mojar y empapar por el otro?
 

12 de marzo de 2015

COMUNÍCATE SIN PALABRAS

Nuestro mejor medio de comunicación con los demás es la sonrisa. Todos tenemos una. Y podemos usarla a cualquier hora.
Es un medio de comunicación barato, ecológico, limpio y sencillo.
No necesita cursillos de aprendizaje, sólo hay que hacer mucha práctica. Y se entiende en cualquier idioma.
Así que no lo dudes... pon tu mejor sonrisa y sal a la calle.

6 de marzo de 2015

EQUIPAJE

Cuando tu vida empieza, tienes apenas una pequeña maleta de mano...
A medida que los años van pasando, el equipaje, va aumentando poco a poco. Porque existen muchas cosas que recoges por el camino… piensas que son importantes, a veces, imprescindibles.
En un determinado punto del camino, comienza a ser insoportable cargar tantas cosas, en verdad pesan demasiado...
Entonces, puedes escoger:
Permanecer sentado a la vera del camino, esperando que alguien te ayude, lo que es muy difícil, pues todos los que pasen por allí ya traerán su propio equipaje; puedes pasar la vida entera esperando y esperando; o puedes disminuir el peso, eliminando lo que no te sirva.
Pero... ¿qué tirar?
Empiezas tirando todo para afuera y viendo lo que tienes dentro...
AMISTAD... AMOR... AMOR... AMISTAD...
¡Bien, parece suficiente! Es curioso... ¡¡no pesa nada!!
Más tienes algo pesado, haces un gran esfuerzo para tirar la IRA... ¡hay que ver cómo pesa!
Empiezas a tirar y tirar, y aparecen la INCOMPRENSIÓN, el MIEDO, el PESIMISMO... En este momento, el DESÁNIMO también aparece en tu maleta y casi te empuja hacia dentro de ella. Pero tú, empujas para afuera con toda tu fuerza, y aparece una SONRISA, que estaba sofocada en el fondo de tu equipaje... Sacas otra sonrisa y otra más, y entonces aparece de golpe la FELICIDAD.
Colocas las manos dentro de la maleta y sacas la TRISTEZA. Ahora tienes que dejar la PACIENCIA dentro de la maleta, pues seguramente la vas a necesitar a lo largo del camino. Procura entonces, dejar también: FUERZA, ESPERANZA, CORAJE, ENTUSIASMO, EQUILIBRIO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA y BUEN HUMOR.
Tira la PREOCUPACIÓN también o déjala de lado, después pensarás qué hacer con ella...
Ahora sí, tu equipaje está listo para ser usado de nuevo. Pero piensa bien en lo que vas a ir poniendo dentro de esa maleta. Y no te olvides de hacer este proceso muchas veces, todas las que sean necesarias, pues el camino a recorrer es largo y de ti depende lo que vayas metiendo en tu maleta...
 

20 de febrero de 2015

AFRONTANDO OBSTÁCULOS

Cuando surge un problema con otra persona la mejor manera de solucionarlo es el diálogo abierto y sincero. El enfrentamiento violento nunca es solución de nada y sí el tener un acercamiento empático con la otra persona, ver qué es lo que está pensando o sintiendo en el momento concreto. Tratar de ser comprensivos y tolerantes con las actitudes de los demás nos ahorrará mucho sufrimiento innecesario.
 
En este corto animado podrás ver dos maneras bien diferentes de encarar un mismo problema. Piensa cuál es la solución más acertada y sobre todo reflexiona en cómo actúas tú cuando te surge un problema con alguien.
 

12 de febrero de 2015

DEJA DE MIRAR DESDE TU VENTANA

Vivimos un momento social de gran desesperación, muchas son las familias que no sólo viven con escasez, sino que se han quedado, literalmente, sin una forma de subsistir. Para muchos es más fácil ver estas situaciones como meros espectadores, como si viéramos la vida pasar a través del escaparate de nuestras propias comodidades e indiferencias. Ver la situaciones reales de lejos, como si con nosotros "no fuera el problema", es negarnos una parte de nuestra humanidad y dignidad como personas.
Es el momento de dar un paso adelante, de comprometerse, de implicarse en la vida de los más necesitados, de los que sufren...
Quiero compartir este video que es un spot publicitario que el director de cine Alejandro Toledo realizó de forma altruista para una campaña de Cáritas. Dicen que lo ideó cuando se encontró un día a un ex-compañero de trabajo saliendo de un comedor social, y cuentan, que quedó tan afectado por lo que sintió, que la niña que participa en el spot es su propia hija.
Es un video de sensibilización, pero sobre todo es un video que nos mueve el corazón, y cuando el corazón se mueve por una causa justa es capaz de llegar dónde se proponga.
Así que no digas que tú, desde tu posición, poco puedes hacer para solucionar la crisis que estamos viviendo... puedes no mirar desde la ventana y animarte a salir a la calle y actuar, buscar proyectos solidarios en los que implicarte... porque, quién sabe, puede que mañana tú puedas ser el protagonista de este spot.
 

7 de febrero de 2015

CALLAR

Habría que aprender a callar
sin otro motivo
que la propia voluntad.
Callar para escuchar.
Callar para mirar.
Callar para aprender.
Callar para acallar.
Callar para convertir
el silencio en un cómplice.
Para saber si el eco existe.
Callar porque no todo
lo que nos conviene escuchar
nos lo dicen al oído,
con la intimidad de una confesión,
con el volumen de un grito,
con el acento de las grandes revelaciones.
Callar para comprender que el silencio es el antifaz
de los sonidos más hermosos...

28 de enero de 2015

CONSTRUIR NUESTROS SUEÑOS

Si nuestros sueños se hicieran realidad…
¿Cómo sería nuestra vida en la actualidad?

En el fondo del corazón, todos soñamos,
todos creemos que tenemos un don,
que podemos ofrecer algo especial,
que podemos amar de una manera única,
que podemos comunicarnos y entendernos con los demás
de un modo muy singular,
que podemos mejorar este mundo. 
 
Entonces...
Sigue confiado y poniendo todo para lograr lo que quieres en la vida.
Mantén vivas las aspiraciones y no dejes todo en manos del destino.
Haz tu parte del trabajo construyendo sobre los sueños,
avanzando sobre las aspiraciones e ilusiones
sabiendo que los logros necesitan de mucho esfuerzo,
de coraje, de tiempo, de aciertos y errores,
de tristezas, de alegrías y esencialmente de fe en ti mismo.
 
Los sueños son la llama interior que te sacude y te levanta
cuando bajo cualquier excusa comienzas a renunciar.

6 de enero de 2015

REGALOS DIFERENTES

Hoy es un día de intercambio de regalos...
Nuestra sociedad de consumo nos ha inoculado el virus de la falsa creencia de que sólo lo material importa, las cosas se miden por su cantidad, por su precio...
Pero no sólo pueden regalarse cosas, objetos de compra-venta. En el escaparate del alma se exponen otros muchos regalos que no cuestan pero que valen mucho. Son regalos que no se compran sino que se comparten. Aquí van unas sugerencias...

- El regalo de la mirada. Es ofrecer una mirada que no juzga. no compara ni condena, una mirada que mira y se deja mirar. Una mirada de amor sobre nuestro entorno.

- El regalo de la escucha. Es escuchar... sólo escuchar, alcanzando a oír lo que no se dice y lo que está detrás de lo dicho. Es escuchar con el oído de la comprensión.

- El regalo de la ternura. Un beso, un abrazo, una caricia, una palabra amable... son gestos cargados de suavidad y que expresan el cariño y el calor que nos salen de dentro.

- El regalo de la sonrisa. Una sonrisa que diga al otro que su presencia nos llena de gozo.

- El regalo de la paciencia. Es saber esperar, darles a las personas su espacio y su tiempo para que puedan expresarse.

- El regalo del agradecimiento. Dar las gracias desde lo más profundo del corazón, con sinceridad y emoción, más allá del simple reconocimiento.

2 de enero de 2015

A MIS AMIGOS: ¡ FELIZ AÑO NUEVO !

Nada mejor para empezar este nuevo año que un gran ABRAZO para todos mis amigos:
               los de cerca, los de lejos...
                                  los de siempre y los de ahora...
Para todos aquellos que pasaron y pasan cada día por mi vida dejando una huella en mí.
Para todos vosotros con el cariño y el deseo de que tengamos
UN GRAN AÑO LLENO DE PROYECTOS
E ILUSIONES NUEVAS.
 

1 de enero de 2015

GRACIAS POR LO VIVIDO

Normalmente la gente o los medios de comunicación aprovechan el día de final de año para hacer balance de todo el año, de las cosas positivas y negativas que lo llenaron. Pero yo no sé por qué motivo, ese repaso o evaluación anual me gusta hacerla el día de Año Nuevo.
El año 2014 ha sido para mí un año muy importante en muchos aspectos de mi vida, tanto personales como profesionales. Ha sido un año de grandes vivencias, de importantes encuentros y reencuentros, de amigos que se fueron y de amigos que llegaron para aportar nuevas cosas a mi vida.
No suelo pedir muchas cosas al Nuevo Año, ni hago grandes propósitos, quizá porque cada vez me gusta más que la vida me sorprenda, pero lo que sí deseo con todas mis fuerzas es que cada momento que este Año 2015 me dé la oportunidad de vivir, pueda sentirlo en toda su plenitud, sólo quiero ser consciente de todos esos pequeños momentos que van llenando poco a poco la vida y disfrutarlos a tope sabiendo, que en lo bueno y en lo malo o en las caídas que vayan sobreviniendo, siempre tendré gente amiga a mi alrededor para compartirlo o para ayudarme a levantarme con más fuerza.
Este es ya un gran deseo... ¿no creéis?
Lo que no quiero dejar pasar es la oportunidad de agradecer a los amigos lo que me regaláis cada día, y también a los nuevos amigos de mis páginas que con vuestros comentarios me animáis a seguir, porque poco a poco vais aumentando y vamos formando una pequeña familia virtual. Por todo ello.... GRACIAS.