http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

28 de mayo de 2013

ELEVAR LA AUTOESTIMA

La autoestima se basa en dos pilares fundamentales: la confianza y el respeto hacia uno mismo. Las personas con una gran autoestima suelen tener mucho éxito en la vida, ya que se consideran capaces de hacerlo y no tienen miedo de intentarlo. Por esta razón, es importante conocer métodos para aumentarla.
Si crees que tu autoestima es demasiado baja y te gustaría elevarla, puedes utilizar estos sencillos consejos o trucos:

APRENDE A ACEPTARTE. Seguramente perdonas a los otros mucho más fácilmente de lo que perdonas a ti. Para aprender a aceptarte, cuando cometas un error debes preguntarte: "¿Si lo hubiese cometido otro qué habría hecho yo? Y verás cómo seguramente no le habrías dado tanta importancia.

LIBÉRATE DE LA CULPA. Las personas cometemos errores, pero no por ello tienes que atormentarte para siempre. Lo que pasó, pasó, ahora olvídalo y empieza de nuevo. Además, ten en cuenta que a las personas nos encanta echarnos la culpa unas a otras, pero eso no significa que realmente lo hayas causado tú.

MANTÉN UN ESPÍRITU INFANTIL. Si te fijas, normalmente los niños siempre están contentos. Esto es porque no dan importancia a las cosas que no las tienen y enseguida olvidan las que sí. Haz tú lo mismo y verás como tu autoestima aumenta.

VALORA TUS DONES. Seguramente habrá muchas cosas que sepas hacer bien, pero que alguna vez hiciste mal y dejaste de lado. No tengas miedo de intentarlo y probablemente lo conseguirás.

VIVE COHERENTEMENTE CON TUS VALORES. No dejes que los otros te digan lo que tienes que hacer, las personas con autoestima alta tienen claro cuándo quieren decir sí y cuándo quieren decir no.

Por último, recuerda, sobre todo, que tener autoestima y reconocer tus cosas buenas no significa ser un narcisista.

15 de mayo de 2013

APRENDER A ELEGIR

Si elegimos sentirnos bien,
todos los días nos sobrarán motivos para sentirnos bien.
Si elegimos sentirnos mal,
todos los días nos sobrarán razones para sentirnos mal.
¡Piénsalo!
Y tal vez descubramos que lo importante y decisivo
no es lo que pasa fuera de uno,
sino lo que hacemos que suceda dentro de uno mismo,
y que no son los otros, las cosas o los acontecimientos,
los que nos hacen sentir mal
sino nuestro modo de vivir frente a todo.

3 de mayo de 2013

¡ SUELTA EL VASO !

Una psicóloga, en una sesión grupal levantó un vaso de agua. Todo el mundo esperaba la pregunta: "¿Está medio lleno o medio vacío?"
Sin embargo, ella preguntó:
- ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.
Pero la psicóloga respondió:
- El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo un minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo un día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve.
Y continuó:
- Las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellas un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empiezan a doler, y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada.
 
 
 
 
¡Acuérdate
de soltar el vaso!