http://picasion.com/gl/9wA1/
*♣*♣*♣*♣*♣*♣*.................... VISITA MIS OTROS BLOGS ....................*♣*♣*♣*♣*♣*♣*

31 de diciembre de 2011

HACIENDO BALANCE

Llegando al final de este año se me ocurre hacer balance de lo vivido. ¡Cuántas cosas pasaron este año por mi vida!... Aquella persona con la que me crucé en el camino que tanto me acompañó, aquella sonrisa inesperada que iluminó mi alma, aquella palabra sincera que me alentó cuando no encontraba salida, aquella mano amiga que me devolvió al camino cuando creía no volver a encontrarlo, aquella mirada cómplice que me decía "sigue adelante, confío en ti"...
Son muchas las cosas por las que doy gracias a este año que hoy nos deja... hubo momentos de tensión, de desesperanza, de oscuridad, pero también los hubo esperanzadores, de cariño, de energía para continuar.
Muchos me dicen que soy una persona alegre, que siempre veo el lado bueno de la vida, que quizá es porque cierro los ojos ante lo malo que pasa... no es eso, es simplemente una actitud ante la vida, es una decisión; yo puedo decidir si lo que va a ocurrir marcará mi vida en positivo o en negativo. Dicen que cuando algo ocurre, para bien o para mal, nuestra actitud lo es todo. No son los acontecimientos los que me marcan, lo que realmente marca es lo que yo hago con esos acontecimientos, cómo los valoro y cómo dejo que me influyan.
Así que haciendo balance del año transcurrido, estoy plenamente convencida que ha sido un año bueno, con sus normales altibajos, pero un año que me ha ayudado a conocer más a los que me rodean, a adentrarme más en mí misma y a dejarme sorprender por la vida. Ha sido un año de proyectos, de ilusiones y esperanzas que no siempre se han hecho realidad, pero que han contribuido a que sea realista y comprenda que los baches son también parte del camino.
¡Gracias 2011 por todo lo que me has permitido
aprender, vivir y sentir!

21 de diciembre de 2011

IN MEMORIAM

Ésta es una noche triste... el recuerdo de alguien que se ha ido para siempre nubla mis pensamientos. Numerosos sentimientos se agolpan en mí... las veces que reímos, las veces que nos emocionamos, los momentos vividos y compartidos, el ejemplo de una vida sencilla de entrega... Este es un momento de duelo, de pena por lo que se ha perdido... pero llegará el tiempo de la esperanza y del recuerdo menos doloroso, donde ya no haya espacio más que para guardar en la memoria los afectos y el calor de la amistad que se compartió. Llegará... y sentiré que sólo se pierde realmente aquello que se olvida, y en mi memoria y en mi corazón quedará lo bueno, lo que se ha vivido intensamente, y las huellas que esa persona ha dejado en mi camino para que yo sepa continuar y no pierda el rumbo.
Gracias por haberme regalado tus abrazos siempre cálidos, tu sonrisa, tus miradas cómplices,
tu afecto, ternura y cariño...
Gracias por todo lo que he aprendido de ti... Sé que no te has ido del todo porque algo de ti permanecerá vivo y siempre me acompañará.

15 de diciembre de 2011

SÉ LO QUE DESEAS SER

Sueña lo que desees soñar; ve dónde desees ir; sé lo que deseas ser,
porque solamente tienes una vida y una oportunidad
para hacer las cosas que ambicionas.
Ten la suficiente felicidad que te haga dulce,
los suficientes tropiezos que te hagan fuerte,
la suficiente tristeza que te haga humano
y la suficiente esperanza que te haga feliz.
Recuerda que la vida comienza con una sonrisa, crece con una ilusión
y se fortalece con el anhelo de ser cada día un poco más sensible,
más afectuoso, más amable e íntimamente bello.

2 de diciembre de 2011

ARRIESGAR

Si te arrepientes de algo,
que sea de algo que hayas hecho,
no de algo que nunca te atreviste a hacer...
Lo importante es tener el valor de tomar decisiones en la vida, de arriesgar, aún a sabiendas de que podemos equivocarnos. Caminar siempre hacia delante, asumiendo errores y plantando nuevas flores (actitudes) en nuestro camino.

15 de noviembre de 2011

ENCONTRAR RAZONES

El camino para conseguir lo que buscamos no siempre es fácil.
A veces sentimos que nos equivocamos, a veces entre lo que está bien y lo que está mal hay una línea demasiado fina. Sin embargo, todo es mucho más fácil, sólo hay que volverse a preguntar por los motivos que nos impulsaron a seguir adelante, porque sólo siendo conscientes de lo que de verdad queremos, encontramos las razones para hacer lo que hacemos.

3 de noviembre de 2011

EVOLUCIÓN

Cuando alguien evoluciona, también evoluciona todo a su alrededor... Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor. Así pues, si quieres de verdad que el mundo mejore, trata de hacer y ser lo mejor que puedas en la circunstancia en la que te encuentres.

28 de octubre de 2011

DUEÑA DE MIS EMOCIONES

Hoy seré dueña de mis emociones.
Si me siento deprimida, cantaré. Si me siento triste, reiré. Si me siento enferma, redoblaré mi trabajo. Si siento miedo, me lanzaré adelante. Si me siento inferior, vestiré ropas nuevas. Si me siento insegura, levantaré la voz. Si siento pobreza, pensaré en la riqueza por llegar. Si me siento incompetente, recordaré éxitos del pasado. Si me siento insignificante, recordaré mis metas.

Hoy seré dueña de mis emociones.
Si se apodera de mí la confianza excesiva, recordaré mis fracasos. Si me siento inclinada a entregarme con exceso a la buena vida, recordaré las hambres pasadas. Si siento complacencia, recordaré a mis competidores. Si disfruto de momentos de grandeza, recordaré momentos de vergüenza. Si me siento todopoderosa, procuraré detener el viento. Si alcanzo grandes riquezas, recordaré aquella boca hambrienta. Si me siento orgullosa en exceso, recordaré un momento de debilidad. Si pienso que mi habilidad no tiene igual, contemplaré las estrellas.

En definitiva...
Hoy seré dueña de mis emociones.
 

4 de octubre de 2011

HABLEMOS DE LIBERTAD

Hoy es un buen día para hablar de LIBERTAD. Son muchos los que piensan que la libertad consiste en hacer aquello que se desea en el momento que se desea, pero en realidad esto sólo lleva a una nueva forma de esclavitud... la realidad de ser esclavos de nuestros deseos inmediatos.
La verdadera libertad consiste en ser fiel a uno mismo, por encima de las apetencias inmediatas y del deseo de lograr aquello que queremos de la forma más fácil o pasando por encima de quien sea. Yo siempre que me he sentido libre me encontraba en momentos de paz y serenidad interior, cuando no dependía de nada ni de nadie para expresar mi verdadero yo. Me esfuerzo cada día por intentar ser realmente yo misma, aunque a veces el mundo que me rodea trate de falsear o adornar la realidad adormeciendo todo lo bueno, sencillo y verdadero que hay en mí.

30 de septiembre de 2011

EL ELEFANTE ENCADENADO

Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante, que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacía gala de un peso, un tamaño y una fuerza descomunales... Pero después de su actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba una de sus patas.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y, aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
El misterio sigue pareciéndome evidente.
¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye?

Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces a un maestro, un padre, o un tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: «Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan, entonces?».
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo, olvidé el misterio del elefante y la estaca, y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho esa pregunta alguna vez.

Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
«El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño».
Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento, el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él. Imaginé que se dormía agotado y que al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día, y al otro... Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.
Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa porque, pobre, ¡cree que no puede!. Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo. Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza otra vez...
Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas invisibles que nos restan libertad. Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez lo intentamos y no lo conseguimos, o alguien nos dijo que no podríamos. La única manera de saber si podemos conseguir algo es intentarlo de nuevo poniendo en el intento todo nuestro corazón.

17 de septiembre de 2011

AMISTAD

El que, antes o después, no consigue amigos
es porque no tiene amistad que ofrecer,
ni tiene algo de sí mismo que dar.
Está lleno de él y no le cabe nadie más.

4 de septiembre de 2011

TU TIEMPO


Siempre te va a faltar tiempo...
¡Aprovecha tu tiempo!
¡Disfruta cada momento como si fuera el último que vas a vivir!
El tiempo se nos escapa entre los dedos, por eso hay que ser conscientes de todo lo que cada minuto del día nos depara,
para no arrepentirnos nunca de no haber vivido.

30 de agosto de 2011

LO QUE NOS HACE RESPIRAR

Necesitamos amor.
Debemos extender amor si queremos recoger amor.
El amor... ¡el secreto de la vida!
Amor, una palabra pequeña pero con un significado muy grande.
El Amor es el Secreto de la Vida.
Es lo que nos hace respirar y vibrar a cada instante.
Todos tenemos hambre de amor, aunque algunos no lo reconozcan.

5 de agosto de 2011

SER UNO MISMO

Ser, por fin, uno mismo.
Dejar de preocuparse por el efecto que causamos en los demás.
Actuar sin temer ni el fracaso ni el juicio de los demás.
No temblar más ante la idea del rechazo.
Y, tranquilamente, encontrar nuestro lugar en el mundo
y entre los demás.
Avanzar en el camino de la autoestima,
construirla, repararla y protegerla.
Hay que aceptarse y quererse, aun siendo imperfectos.
No para resignarse, sino para evolucionar mejor.
Imperfectos, pero libres y felices.

31 de julio de 2011

SONREÍR

Nunca te olvides de sonreír...
porque el día que no sonrías, será un día perdido.
La sonrisa es nuestra mejor "tarjeta de presentación" ante los demás y, por supuesto, nuestra mejor "publicidad". Alguien dijo que "la sonrisa es el alumbrado de la cara y la calefacción del corazón"... y ¡cuánta razón tenía!

18 de julio de 2011

CADA DÍA NUEVO

Nunca este día será igual que el de ayer, ni el día de mañana podrá parecerse al de hoy... podemos tener fechas que sólo quedarán para recordar, conmemorar, celebrar y nuevos acontecimientos que sucederán que iremos agregando a nuestra particular hemeroteca, fechas que sumen voluntades, optimismo, las tragedias inesperadas, la superación de la raza humana en sus acciones... pero cada día será valioso en sí mismo e irrepetible.

2 de julio de 2011

LLORAR

No pidamos permiso para llorar...
si sentimos
que no podemos contener
nuestras lágrimas,
si sentimos
que el corazón nos duele...
lloremos.
No tenemos que ser fuertes
todo el tiempo, toda la vida.
Debemos permitirnos
ser débiles
y dejar que nuestros sentimientos salgan.
Si nunca encaras tu pena
y dejas de reír para llorar,
nunca conocerás la dicha
del que deja de llorar para reír.

23 de junio de 2011

LA CUMBRE



Todos quieren vivir
en la cumbre
de la montaña,
pero toda la diversión
y toda la felicidad
ocurren
mientras estás escalándola.
 

15 de junio de 2011

SUPERACIÓN

No le temas a tus pesares. Éstos son simples pruebas que te preparan para el siguiente nivel. Las maldiciones se convierten en bendiciones una vez que las superas. Y las superarás, siempre y cuando persistas y nunca te rindas.

9 de junio de 2011

GRATITUD

La gratitud abre la puerta a la vida plena. Convierte lo que tenemos en suficiente. Convierte la negación en aceptación, el caos en orden, la confusión en claridad. Puede convertir una comida en una fiesta, una casa en hogar, un extraño en amigo.
La gratitud le da sentido a nuestro pasado, trae paz al hoy y crea una visión para el futuro. 

26 de mayo de 2011

SOMOS LO QUE SOÑAMOS

Somos lo que soñamos ser
y ese sueño
no es tanto una meta
como una energía.
Cada día es una crisálida,
cada día alumbra
una metamorfosis,
caemos, nos levantamos.
Cada día
la vida empieza de nuevo.
La vida
es un acto de resistencia
y de reexistencia,
vivimos, revivimos.
Pero todo se sostiene en la memoria.
Somos lo que recordamos.
La memoria es nuestro hogar nómada.
Como las plantas o las aves emigrantes,
los recuerdos tienen la estrategia de la luz:
van hacia adelante a la manera del remero
que se desplaza de espaldas para ver mejor.
Hay un dolor parecido al dolor de muelas, a la pérdida física,
y es perder algún recuerdo que queremos.
Esas fotos imprescindibles en el album de la vida.
Por eso hay una clase de melancolía que no atrapa,
sino que nutre la libertad,
y en esa melancolía, como espuma en las olas,
se alzan los sueños.
Manuel Rivas